Programas para el Bienestar 2025: cómo inscribirse a la iniciativa que da más de 8 mil pesos a partir del 1 de octubre

El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

Guardar
Este 2025, los Programas para
Este 2025, los Programas para el Bienestar han ido abriendo nuevos periodos de registros para que más personas puedan incorporarse

Los Programas para el Bienestar son iniciativas sociales impulsadas por el Gobierno de México que buscan ayudar a la población más vulnerable del país a través de apoyos económicos que se entregan de forma bimestral o mensual.

Este 2025, los Programas para el Bienestar han ido abriendo nuevos periodos de registros para que más personas puedan incorporarse y el siguiente mes no será la excepción, pues Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá una convocatoria a partir del 1 de octubre.

¿En qué consiste Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro va dirigido a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita que dura 12 meses para que estos aprendices generen experiencia e incursionen al mundo del trabajo.

La iniciativa está disponible en las 32 entidades federativas del país y le brinda a cada aprendiz un recurso monetario mensual de 8,480 pesos, así como seguro médico a través del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

La capacitación deberá durar entre cinco y máximo ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, esto lo determinará el Centro de Trabajo según su plan de actividades. Además, las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes, ya podrán descargar desde su perfil en la plataforma digital una “Constancia de participación” acorde al tiempo que llevan.

Al terminar los 12 meses de duración del programa, los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas. Mientras que los tutores y empresas obtienen un reconocimiento a su participación por el compromiso social.

¿Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro a partir del 1 de octubre?

La Secretaría de Bienestar informó que el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro se podrá realizar en la página oficial del programa jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde los interesados tendrán que subir la documentación requerida.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 29 años
  • No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
  • Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
  • Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma

En caso de no ocupar un espacio, podrán intentarlo nuevamente en la siguiente apertura. Además, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas.