
El skincare es una práctica cada vez más común entre las personas que buscan tener un rostro saludable. La salud de la piel es muy importante, y como con cualquier otra parte de nuestro cuerpo, hay medicamentos que ayudan a mantenerla en buen estado.
Desde ponerse bloqueador solar todos los días y retocar cada cierto número de horas, hasta escoger el limpiador facial ideal para nuestro tipo de piel, el cuidado de la cara debe tomarse con seriedad. Por ello te recomendamos, antes de todo, asistir con un dermatólogo para que te oriente sobre este medicamento.
La tretinoína es vitamina A en forma de ácido, también se le conoce como ácido holo-transretinoico o ATRA, y se vende en muchas presentaciones, entre ellas la más común: en crema. Este medicamento es, a menudo, ampliamente recomendado por los expertos y los entusiastas del skincare, debido a sus extraordinarios beneficios para la cara.

En muchas partes del mundo, la tretinoína se comercializa bajo receta médica; sin embargo, en México es un medicamento de venta libre que puedes adquirir en casi cualquier farmacia del país.
Cabe recordar, que aunque la crema en cuestión se vende sin receta, es importante que la utilices bajo el control de un profesional de la salud de la piel. Lo mejor de todo es que, la tretinoína en crema puede llegar a costarte menos de 40 pesos mexicanos, expefìcifamente en aquellas farmacias que venden medicamentos genéricos.
Los beneficios de la Tretinoína: explicación, forma de uso, dosis y todo lo que debes saber
La tretinoína tiene muchas bondades: ayuda al control del acné, desaparece manchas en la cara, mejora la textura de la piel y disminuye arrugas finas. Es común que muchos dermatólogos la recomienden como parte de la rutina de skincare.

En líneas generales, la tretinoína funciona al afectar directamente al ciclo de vida de las células que están en la piel: lo acelera. Las células mueren con más rapidez, lo que provoca que nazcan nuevas con mucho más salud y esto se verá reflejado en tu rostro.
Es un producto bastante fuerte, por lo que se debe tener mucho cuidado en su uso. Hay varias dosis de tretinoína, y se recomiendan dos: al 0.025% y al 0.05%. Dermatólogos recomiendan que si es la primera vez que usas este medicamento en tu piel comiences con la dosis 0.025% para después subir al de 0.05%.
Al ser un medicamento fuerte, hay varias reglas que debes seguir al momento de su aplicación: sólo debe usarse por las noches (después de lavar el rostro muy bien y dejarlo secar por mínimo 15 minutos), la cantidad que ocupes debe ser equivalente al tamaño de un chícharo y al día siguiente es obligatorio usar protector solar.
Las veces por semana que se recomienda el uso de tretinoína puede variar de paciente en paciente: hay quienes toleran aplicaciones todos los días, pero se recomienda también de dos a tres veces por semana. Consulta a tu dermatólogo para que te oriente acerca de cuál es la mejor opción para ti.

Es importante que sepas que hay varios efectos secundarios que pueden presentarse en la piel de quien está en tratamiento de tretinoína, el más común de todos es la irritación. Estos efectos secundarios pueden aparecer al comienzo del tratamiento y desaparecerán cuando tu piel se acostumbre al medicamento. También se recomienda no usar la crema cerca de los ojos, la boca o los orificios nasales.
Otro de los efectos secundarios muy comunes es la descamación de la piel. Esto es normal, pues es parte del proceso de la regeneración de la piel. Muchas personas abandonan el uso de la tretinoína ante la presencia de estas situaciones, pero dermatólogos mencionan que es parte del proceso.
Finalmente, debes saber que los efectos del uso del medicamento no es inmediato, y que tardará algunos meses en aparecer. De hecho, es posible que tarde hasta 3 meses en verse un cambio sustancial. Si vas a incluir este bondadoso producto consulta a un especialista.
Más Noticias
Difunden fotos de la huida de los presuntos atacantes de Micky Hair, estilista de las estrellas que fue asesinado en Polanco
En 2024, el joven de 28 años interpuso una denuncia en contra de un hombre por presunto fraude y amenazas

La mañanera de hoy 1 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de octubre: suspenden servicio en estación Juárez del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

El poderoso té hecho con un vegetal ayuda a eliminar cálculos renales y desintoxica los riñones con tomas matutinas
Este padecimiento no solo puede causar un dolor intenso al desplazarse por el tracto urinario, sino que también puede derivar en complicaciones graves

La Casa de los Famosos México EN VIVO: ¿Quién ganó el debate de los finalistas?
Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7
