Detención del padre de Julión Álvarez hace recordar la vez que fue acusado de presuntos vínculos con el CJNG

El cantante del regional mexicano no se ha pronunciado al respecto hasta el momento

Guardar
Julión Álvarez fue vinculado al
Julión Álvarez fue vinculado al CJNG en mayo de este año

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Campeche detuvieron a cuatro sujetos por presunta portación ilegal de armas. Entre los detenidos se encontraba César “N”, identificado con el padre del cantante Julión Álvarez.

La detención tuvo lugar en la carretera federal Escárcega-Villahermosa, en el entronque de Sabancuy, aproximadamente a las 16:00 horas.

De acuerdo con la ficha publicada en el registro nacional de detenciones, César “N” fue descrito como una “persona de sexo masculino de complexión delgada, 1.72 mts de estatura, cabello blanco, de bigote, viste de camisa gris a cuadros amarillos, pantalón de mezclilla gris, botas café”.

Tras los hechos, el cantante de regional mexicano, Julión Álvarez, no se ha pronunciado al respecto y se desconocen los detalles de los hechos.

Esta no sería la primera vez que se le vincula al cantante a actos delictivos, pues durante mayo de este año le fue revocada su visa estadounidense por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

¿Qué dijo Julión Álvarez de las acusaciones?

La primera vez que le
La primera vez que le revocaron la visa a Julión Álvarez. (Anayeli Tapia/Infobae)

De acuerdo con la información publicada por el Departamento del Tesoro, el cantante habría mantenido relaciones comerciales con el narcotraficante Raúl Flores “El Tío”, a través de las empresas JCAM Editora Musical, Notyban Productions y Ticket Boleto, señaladas por lavado de dinero.

Debido a este señalamiento, le fue retirada su visa, congelaron sus cuentas y prohibieron a ciudadanos y empresas hacer negocios con él. Además, su música fue retirada de plataformas digitales y se cancelaron sus presentaciones en todo el territorio norteamericano.

Luego de las acusaciones, el cantante fue cuestionado en una conferencia de prensa donde afirmó conocer a “El Tío”, pero nunca haber tenido negocios en él.

“Sí lo conozco, pero no tengo sociedades. No ha habido ningún apoyo. Con él es: ‘¿Qué hubo, compa?’”, comentó.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) sostuvieron que Julión Álvarez y otras figuras públicas fungían como prestanombres del narcotraficante, los designaron formalmente como parte de la red económica de Raúl Flores.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados, Raúl Flores “El Flaco” trabajó de la mano con Héctor Beltrán del Cártel de los Beltrán Leyva, así como Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Durante más de tres décadas, Flores Hernández trabajó con los líderes de los cárteles más grandes y violentos del mundo, incluido El Chapo”, aseguraron.