
La comunidad educativa del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfrenta un momento de tensión tras recientes episodios de violencia que han generado preocupación entre padres, alumnos y autoridades.
Ante ello, el rector Leonardo Lomelí Vanegas y demás autoridades universitarias analizaron en sesión los pliegos petitorios entregados previamente por parte de una comisión de padres y madres de familia y de los alumnos del plantel afectado, para abordar la situación, centrando la discusión en la seguridad y el bienestar emocional.
Disrupción emocional
El incidente más reciente incluyó agresiones que evidenciaron la necesidad de reforzar la seguridad en planteles educativos y de atender las carencias estructurales en materia de salud mental. Expertos coincidieron en que estos eventos no solo afectan la integridad física de los jóvenes, sino que también tienen un impacto profundo en su equilibrio emocional, provocando ansiedad, miedo y desconfianza dentro del entorno escolar.
Durante el análisis, las autoridades de la UNAM reconocieron la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y apoyo psicológico. Se enfatizó que la participación de los padres de familia es crucial para detectar señales de riesgo en sus hijos, fomentar espacios de diálogo en casa y garantizar que los estudiantes reciban acompañamiento profesional cuando sea necesario.

De igual forma se advirtió que la exposición a episodios de violencia puede desencadenar problemas de estrés postraumático, depresión y dificultades de concentración en adolescentes. Por ello, es vital que los padres mantengan una comunicación constante con sus hijos, observen cambios en su comportamiento y soliciten apoyo de psicólogos escolares ante cualquier señal de alarma.
Las propuestas
Los campus de la UNAM y de otras instituciones universitarias enfrentan desafíos estructurales en cuanto a recursos para la salud mental. Según reportes recientes, la cantidad de personal especializado es insuficiente para atender la demanda de los estudiantes, y muchos jóvenes carecen de espacios seguros donde expresar sus emociones. Esta situación ha generado un llamado a las autoridades educativas para implementar programas de acompañamiento psicológico más robustos, así como estrategias de prevención de violencia y acoso dentro del campus.
Cabe decir que los padres de familia han mostrado una activa participación en el seguimiento de estos casos, buscando garantizar que las medidas implementadas prioricen la seguridad y la salud emocional de sus vástagos. No se trata de castigar, sino de acciones para que ninguno sienta abandono y/o soledad.
El diálogo abierto entre autoridades, padres y estudiantes busca generar un entorno más seguro y saludable, donde la educación no solo se enfoque en el aprendizaje académico, sino también en el desarrollo emocional integral. La colaboración entre escuela y familia se perfila como un elemento esencial para construir una comunidad educativa más sólida, consciente de la importancia de la salud mental y el bienestar emocional en tiempos de crisis.
Más Noticias
Patricio Borghetti abandona Venga la Alegría: éstas fueron las razones ‘agridulces’ que dio
El presentador tomo unos momentos del matutino de TV Azteca para explicar su situación

Beca Gertrudis Bocanegra: cómo tramitarla y quiénes pueden recibir los 1900 pesos
La iniciativa estatal busca facilitar la movilidad y permanencia universitaria para miles de jóvenes, inspirando a nuevas generaciones con el legado de una heroína histórica

Adela Micha choca con Raúl Rocha Cantú por polémica en Miss Universo: “Esta edición está manchada”
El empresario mexicano rechazó que la organización esté en la mira tras las acusaciones de presunto fraude hechas por el músico Omar Harfouch

Popocatépetl registra 19 exhalaciones y vive 32 minutos de tremor este 24 de noviembre
Desde las primeras horas de la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos

Marimar Vega le reclama a TV Azteca cancelar el estreno de ‘Doctora Lucía 3’ por La Granja VIP: “Me dolería muchísimo”
La actriz aseguró que el proyecto ya fue grabado en su totalidad y que no sabe si quedará ‘enfrascado’


