Quién es “El Mi Niño”, miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa y uno de los 26 acusados por EEUU

En su momento, fue identificado como un enlace, en Sonora, de los principales líderes del grupo criminal

Guardar
(PGR)
(PGR)

Estados Unidos publicó una lista de 26 personas identificadas como miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa, a quienes se les acusa del trasiego de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur de Illinois.

Una de las personas que aparece en al lista es José Luis Angulo Soto, quien también es conocido como José Luis Angulo Cazares o con su sobrenombre El Mi Niño.

“El Mi Niño”, uno de los sujetos identificados en EEUU

Un testimonio de la Agencia para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés), de marzo de 1998, registra parte de la historia criminal del hombre recientemente acusado trasiego de drogas y lavado de dinero.

Con el documento anterior, la historia delictiva de Luis Angulo Soto puede rastrearse hasta finales de los 90, cuando se le relacionó con el robo de un cargamento de droga de casi media tonelada en Sonora.

Se le relaciona con delitos
Se le relaciona con delitos cometidos en Sonora (Archivo)

“Fue arrestado en Hermosillo, Sonora, México, en relación con el robo de 476 kilogramos de cocaína ocurrido el 21 de mayo de 1997 en la oficina de la PGR en San Luis Río Colorado, Sonora”, refiere el informe.

El periodista Santiago Barroso, asesinado en 2019, calificó dicho robo como "la primera demostración de poder del Cártel de Sinaloa en el corredor fronterizo“.

Alrededor de una década después el nombre del sujeto apodado El Mi Niño volvió a aparece, pero esta vez en los registros periodísticos, pues en agosto de 2007 las autoridades informaron el arresto de sujetos identificaos como operadores del Cártel de Sinaloa. Se trataba de 11 sujetos identificados como Los Alacranes, entre los que estaba Angulo Soto.

Enlace de los líderes del Cártel de Sinaloa

En su momento la entonces Procuraduría General de la República (PGR) informó que El Mi Niño era el principal operador del Cártel de Sinaloa en Sonora, ligado al trasiego de drogas al noroeste del país y relacionado con una célula al servicio de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.

Fue relacionado con los líderes
Fue relacionado con los líderes del Cártel de Sinaloa. Los dos actualmente bajo resguardo den EEUU (Foto: Steve Allen)

Los registros de la prensa indican que la PGR lo identificó como el "principal enlace operativo" de los líderes mencionados en la parte fronteriza de Sonora.

Los reportes indican que Luis Angulo Soto estaría ligado con un ataque armado en diversos pueblos de Mocorito en noviembre de 2006, fecha en la que pobladores destruyeron casas y privaron de su libertad a diversos pobladores por dos horas. Lo anterior como una represalia por el asesinato de Rosario Angulo, alias El Bitache y hermano de El Mi Niño.

Una última columna publicada por el periodista Santiago Barroso, titulada SLRC, la ruta del “Chapo” señalaba a San Luis Río Colorado como una zona importante para el grupo criminal y mencionaba como un hombre relevante a José Luis Angulo Soto.