
El maíz no solo es un grano que rico en nutrientes que nos alimenta, es además es símbolo de la historia de un pueblo, ya que este alimento ha sido parte fundamental de la estructura social y de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos.
Para celebrar a este grano y a sus productores, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) organizó la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025.
En este evento se podrá disfrutar de una oferta gastronómica donde el ingrediente principal será el maíz, así como un catálogo de actividades culturales y ambientales para divertirse con familia y amigos.
¿En dónde será la feria?

De acuerdo Sedema, la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.
Las fechas para le festejo son:
- Viernes 26 de septiembre.
- Sábado 27 de septiembre.
- Domingo 28 de septiembre.
El horario para asistir al evento es desde las 10:00 a 20:00 horas. Además, pueblos originarios de la CDMX que estarán participando en esta festividad, se trata de Tláhuac y Milpa Alta, demarcaciones que aún son productoras de maíz.
Actividades de las que puedes disfrutar

En la Feria del maíz y la Agrodiversidad tendrá actividades relacionadas con este alimento, a continuación presentamos algunas de las más destacadas:
Los grupos musicales que se presentarán para animar esta feria, artistas como Campeche Show, Alberto Pedraza y Rayito Colombiano musicalizarán este evento, así se encuentran programadas las presentaciones:
Viernes 26 de septiembre
- Wamazo
- Yolotecuani
- Campeche Show
Sábado 27 de septiembre
- Sónez
- Alberto Pedraza
Domingo 28 de septiembre
- Orquesta Típica de la Ciudad de México
- Rayito Colombiano
Concursos:
“El maíz nos une”
Personas mayores de edad interesadas en mostrar su destreza en el desgranado tradicional de mazorcas, utilizando únicamente sus manos. El objetivo es rescatar y promover saberes ancestrales relacionados con el maíz.
“Concurso Basura cero”
La Sedema organizó esta actividad con el objetivo de impulsar iniciativas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos. Pueden inscribirse personas, colectivos, escuelas y empresas que desarrollen proyectos que promuevan prácticas responsables para el manejo de residuos en la ciudad.
“Manos que transforman el maíz: elaboración de tortillas 2025″
El certamen está dirigido a personas mayores de edad interesadas en mostrar sus habilidades y conocimientos en la preparación artesanal de tortillas a partir de maíz nativo.
Su objetivo es reconocer tradiciones culinarias y promover la conservación de variedades de maíz criollo.
“Dibujemos Nuestras Raíces”
Personas de todas las edades podrán a crear ilustraciones que representen la biodiversidad, el maíz y las tradiciones agrícolas de la capital.
Ya conoces las fechas, horarios y actividades para que poder asistir a la Feria del Maíz y la Agrodiversidad, no olvides que el acceso es totalmente gratuito.
Más Noticias
Búlgaras: el mejor ejercicio para piernas y glúteos que puedes hacer en casa
Añade esta variante a tu rutina

Filtran nombre del ganador de La Casa de los Famosos México 3 hoy domingo 5 de octubre, según encuestas finales
Los finalistas de esta temporada del reality show de Televisa son: Dalílah Polanco, Shiky, Aldo De Nigris, Mar Contreras y Abelito

Pronóstico del clima para Monterrey este domingo 5 de octubre: cielo parcialmente nublado hoy
Consulta la probabilidad de lluvia, temperaturas y ráfagas de viento para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Pronóstico del clima en Tijuana este domingo 5 de octubre: cielo despejado y clima cálido
Temperatura máxima, radiación ultravioleta y probabilidad de lluvias; consulta la previsión meteorológica completa antes de salir de casa

Pronóstico del tiempo en México este 5 de octubre: alerta por potencial ciclón tropical y el frente frío número 5
Diversos sistemas meteorológicos ocasionarán lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperaturas en múltiples estados
