
La retención de líquidos es una acumulación excesiva de agua y sales en los tejidos del cuerpo, lo que provoca hinchazón, especialmente en piernas, tobillos, pies, manos o abdomen.
Esta condición puede deberse a causas transitorias, como permanecer mucho tiempo de pie o sentado, cambios hormonales, consumo elevado de sal o falta de actividad física.
En este sentido, además de tratar de combatir los factores que la generan, una forma de combatirla también es consumir algun remedio casero que tenga propiedades diuréticas, tal como es el caso del romero.
El romero es una planta aromática suele tener muchas aplicaciones en la medicina tradicional debido a sus muchos beneficios, entre los que se encuentran las propiedades diuréticas, sobre las cuales te contamos a continuación.

Por qué el romero ayuda a eliminar la retención de líquidos y a combatir la hinchazon
Como mencionamos, el romero contiene compuestos con propiedades diuréticas, como los ácidos fenólicos y flavonoides.
Estos componentes pueden favorecer la eliminación de líquidos a través de la orina, ayudando a reducir la retención de líquidos en el organismo.
El efecto diurético contribuye a disminuir la hinchazón ocasionada por la acumulación de líquidos, especialmente en personas con predisposición a edemas leves.
El uso del romero como infusión o condimento puede complementar una dieta equilibrada para quienes buscan controlar la hinchazón leve.
Sin embargo, su efecto suele ser moderado y no reemplaza el tratamiento médico en casos de retención de líquidos cuyo origen sean asociado a enfermedades renales, cardíacas u otras afecciones.
Ante síntomas persistentes, se recomienda consultar a un profesional de la salud.

Cómo usar el romero para obtener sus propiedades diureticas
El romero puede aprovecharse para obtener sus propiedades diuréticas mediante las siguientes formas de uso:
- Infusión: Hervir una taza de agua, añadir una cucharadita de hojas de romero secas o frescas, dejar reposar entre cinco y diez minutos, colar y beber. Puede tomarse una a dos veces al día.
- Condimento en comidas: Incorporar hojas frescas o secas de romero en guisos, ensaladas, carnes o verduras para disfrutar sus compuestos en la alimentación cotidiana.
- Aceite esencial (uso externo): Solo de forma tópica y diluida, pero este método no tiene efecto diurético, por lo que no se emplea con ese fin.

La infusión es la forma más común recomendada para obtener el efecto diurético.
Se debe evitar el consumo en exceso y consultar al médico si se toman medicamentos diuréticos, si existen condiciones médicas o durante el embarazo.
Más Noticias
¿Carlos Rivera entrará a La Casa de los Famosos México para apoyar a Dalílah Polanco? Esto se sabe
El cantante hizo una solicitud para que su amiga deje de usar cierto tipo de ropa en las galas

CDMX implementará controles en transporte de carga tras explosión que dejó 30 fallecidos
La explosión del pasado 10 de septiembre en Iztapalapa reavivó el debate sobre la regulación de unidades con materiales peligrosos

Sheinbaum afirma que ataque contra nieta de Rubén Rocha Moya fue para robar su camioneta: “No se descarta ninguna hipótesis”
La mandataria afirmó que la causa no necesariamente debe estar vinculada a la familia del gobernador de Sinaloa, sin embargo, se seguirá investigando

Ciudad que cuida a quien cuida: ¿Cuándo abre la convocatoria para recibir 2 mil pesos en la CDMX?
El programa ofrece un apoyo económico a personas que se dedican al cuidado de familiares con discapacidad, enfermedades crónicas o adultos mayores

Resultados del Melate Retro 23 de septiembre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Como todos los martes, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo
