
La problemática del consumo de tabaco en México persiste como un tema de importancia sanitaria y económica, reflejando desafíos tanto sociales como regulatorios. Según información publicada por Tobacco Tactics, el país, con una población de más de 127.5 millones de personas, enfrenta una tasa de tabaquismo, aunque ha mostrado retrocesos y avances, sigue representando un reto considerable para las autoridades y la sociedad en general.
El tabaquismo tiene una presencia actual entre los adultos supera el 19% para la población mayor de 20 años. Esta cifra esconde una marcada diferencia entre géneros, ya que cerca del 30% de los hombres se identifican como fumadores, frente a aproximadamente un 9% en el caso de las mujeres. En el grupo de adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años, el hábito es menos común y afecta a menos del 5%; se observan diferencias similares dentro de este grupo etario, siendo más frecuente en varones.
En 2019 fallecieron cerca de 48 mil 400 personas por causas atribuibles al tabaco, lo que representa el 6.6% de la mortalidad total registrada ese año. El costo económico tampoco es menor: unos 8 mil 200 millones de dólares anuales gravitan sobre la economía mexicana producto de los gastos médicos y las pérdidas asociadas al consumo de cigarros.

Solo para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tabaquismo se destinan más de 5 mil 100 millones de dólares, lo que equivale al 9,3% del presupuesto nacional en salud. Frente a estos montos, los ingresos fiscales aportados por la industria tabacalera resultan insuficientes, ya que cubren apenas el 38% de la carga económica que genera este consumo.
En cuanto a las tendencias regulatorias, México ratificó en 2004 el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y ha implementado progresivamente leyes orientadas a reducir el consumo y la exposición al humo de cigarro. Destaca la prohibición, vigente desde 2008, de la venta y promoción de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado.
La industria tabacalera ha impulsado campañas de marketing que se enfocan en jóvenes, apoyándose intensamente en redes sociales y adaptándose a nuevas tendencias, como los cigarrillos con cápsulas de sabor. Este tipo de productos se han vuelto particularmente populares en la última década; desde su introducción en 2011, han incrementado su presencia de manera sostenida hasta alcanzar cerca del 28% de las ventas de cigarros en 2022, lo que constituye una de las proporciones más altas a nivel global.

En México, las grandes transnacionales Philip Morris International y British American Tobacco dominan prácticamente la totalidad de las ventas legales de cigarrillos, reportando en conjunto, junto a Japan Tobacco International, la mayor participación en el sector. La primera es el actor más relevante, controlando un poco más del 60% del mercado, la segunda con cerca del 36% y la tercera contribuye con el 4% restante.
Dentro del abanico de marcas presentes en el país, Marlboro, de Philip Morris International, se sitúa como la más consumida, abarcando por sí sola más del 48% del mercado. Pall Mall, de la firma British American Tobacco, sigue con una participación algo menor al 22%. El resto de las firmas no superan el 10% de la cuota cada una.
Más Noticias
¿Es legal que a los músicos y actores no se les pague igual? Esto dice la LFT
La industria del espectáculo presenta reglas únicas para quienes actúan o interpretan música

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: servicio lento en la Línea 1 del MB por manifestación
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

El último libro de Julieta Fierro será presentado en el Museo Nacional de Antropología como homenaje
Su último libro, Astronomía, ¿para qué?, publicado por Sexto Piso,

Temblor hoy 23 de septiembre en México: se registró un sismo de 4.2 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Aseguran que Ricardo Pérez quiso conquistar a otra famosa de Televisa antes de enamorar a Susana Zabaleta
Señalan que el comediante intentó ligar con esta conductora de televisión
