Cuál es el efecto que tiene comer almendras en las personas con diabetes

Su consumo puede brindar beneficios a quienes tienen esta condición

Guardar
Las almendras son un alimento
Las almendras son un alimento de elevado valor nutricional.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto ocurre porque el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera adecuada.

La insulina es una hormona que permite que la glucosa pase de la sangre a las células, donde se usa como fuente de energía.

Existen varios tipos de diabetes, siendo los principales la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional.

Debido a sus características una parte fundamental del tratamiento es un cambio en la alimentación el cual debe incluir alimentos saludables que ayuden a regular mejor la glucosa.

Tal es el caso de las almendras, las cuales pueden tener un impacto muy positivo en las personas que padecen esta enfermedad si se consumen de manera saludable.

Las personas con diabetes deben
Las personas con diabetes deben incluir alimentos que les ayuden a regular su glucosa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de comer almendras en personas con diabetes

Las almendras pueden aportar varios beneficios a personas con diabetes debido a sus nutrientes y entre dichas ventajas destacan las siguientes:

  • Ayuda a controlar la glucosa: El consumo de almendras puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas por su bajo índice glucémico y su contenido de fibra.
  • Aporte de grasas saludables: Las grasas insaturadas presentes en las almendras contribuyen a mejorar el perfil lipídico y proteger la salud cardiovascular, un aspecto importante en personas con diabetes.
  • Sensación de saciedad: La combinación de proteína, fibra y grasa saludable en las almendras favorece la saciedad y puede ayudar a regular el apetito, evitando picos de hambre y consumo excesivo de alimentos.
  • Fuente de nutrientes: Las almendras aportan magnesio, vitamina E y antioxidantes, que pueden ayudar al control metabólico y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes.
  • Control del peso: El consumo moderado de almendras, incluido dentro de una dieta balanceada, puede acompañar estrategias de control de peso, lo que favorece el manejo de la enfermedad.
Su consumo puede ayudar a
Su consumo puede ayudar a prevenir el aumento de peso. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cómo pueden incluir las personas con diabetes incluir almendras en su dieta de manera saludable

Las personas con diabetes pueden incluir almendras en su dieta de manera saludable siguiendo estas recomendaciones:

  • Elegir almendras naturales o tostadas sin sal: Evitar versiones caramelizadas, cubiertas de chocolate o con sal añadida.
  • Consumir porciones pequeñas: Una ración adecuada suele ser un puñado pequeño (20 a 25 almendras), para controlar las calorías.
  • Agregar a ensaladas: Esparcir almendras picadas en ensaladas de verduras o frutas frescas.
  • Mezclar con yogur natural: Añadir almendras partidas a yogur bajo en grasa y sin azúcar.
  • Utilizar en licuados: Incorporar algunas almendras a batidos de fruta y vegetales sin azúcar añadido.
  • Como colación saludable: Consumir almendras entre comidas, en lugar de snacks ultra procesados.
  • Incluir en platillos salados: Usarlas en guisos, salteados o como parte de empanizados saludables.
  • Moler para preparación de harinas: Utilizar almendra molida para recetas de panadería o repostería aptas para personas con diabetes, evitando azúcares.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La moderación es clave para aprovechar sus beneficios sin consumir un exceso de calorías. Lo recomendable es consultar con un profesional de la salud para adaptar la cantidad individualmente.