“Yo no estaba antes”: El Temach discute con Adela Micha por acusaciones de fomentar violencia de género

El intercambio de ideas entre la conductora y el creador de contenido digital captó la atención del público

Guardar
(La Saga)
(La Saga)

Un cruce de opiniones encendidas y posturas opuestas marcó el reciente encuentro entre Adela Micha y El Temach en el programa La Saga.

La periodista y el creador de contenido digital protagonizaron un debate que no dejó indiferente a nadie, abordando temas como el feminismo, la violencia de género y los nuevos roles sociales, en una conversación que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales.

Dos figuras, dos mundos

Adela Micha, reconocida por su trayectoria en los medios y su enfoque en temas sociales, se sentó frente a Luis Castillejo, mejor conocido como El Temach, un influencer que ha ganado notoriedad por sus consejos dirigidos a hombres y sus opiniones sobre las relaciones de género.

Mientras Micha representa una voz crítica y experimentada, El Temach se ha convertido en un referente polémico para muchos jóvenes que buscan respuestas en la era digital.

El youtuber El Temach sorprende
El youtuber El Temach sorprende a su audiencia con noticias de un posible retiro de las redes (eltemach)

Feminismo y violencia de género: el primer choque

El debate arrancó con una revisión histórica del feminismo. Micha expuso datos sobre la lucha de las mujeres, lo que llevó a El Temach a expresar su escepticismo sobre el rumbo actual del movimiento.

“Ahora me suena a un movimiento que busca la superioridad femenina por encima de los hombres”, afirmó el creador de contenido, desatando la primera gran diferencia de la noche.

Micha, por su parte, respondió con una pregunta directa: “¿Has caído en la cuenta, que hasta el día de hoy mueren víctimas de feminicidio, no mueren, son asesinadas 10 mujeres al día?”.

La periodista se sumó a
La periodista se sumó a las críticas contra la senadora por sus comentarios sobre la comunidad trans Foto: Cuartoscuro

El Temach replicó cuestionando la efectividad del movimiento: “¿Tú crees que esa lucha ayuda a evitar los feminicidios… y por qué siguen creciendo las tazas de feminicidios?”.

Redes sociales: ¿espacio seguro o caldo de cultivo para la misoginia?

La discusión se trasladó al impacto de los discursos en redes sociales. Micha sugirió que los mensajes difundidos por El Temach podrían alentar la violencia de género, a lo que él respondió:

“Pero yo no estaba antes… al contrario, discursos como el mío generan un espacio seguro para los hombres de expresar sus emociones, generan comunidad y rompen con la idea de que las mujeres son un objeto”.

El influencer defendió su papel como consejero emocional, asegurando que su audiencia lo ha colocado en esa posición y que sus seguidores le piden orientación.

El Temach asegura que le
El Temach asegura que le habla a hombres vulnerables y no está fundando ninguna secta CRÉDITO: (Instagram/@eltemach)

Trabajo, empoderamiento y los límites de los roles de género

El tema laboral también ocupó un lugar central en la conversación. Micha planteó la realidad de muchas mujeres que trabajan por necesidad, mientras El Temach comentó:

“Trabajar no es algo empoderante, perseguir tus sueños es empoderante. Trabajar en una empresa que te oprime, te utiliza, en un lugar donde te explotan”.

¿Odio o comunidad? El cierre del debate

En la recta final, Micha cuestionó si los discursos de El Temach no estarían sembrando odio en vez de contribuir a una sociedad más igualitaria.

El creador de contenido, lejos de aceptar esa interpretación, defendió que su objetivo es construir comunidad y fortalecer a los hombres, dejando claro que su intención es promover lazos positivos entre sus seguidores.