
Un brote de virus Coxsackie en Calkiní, al norte de Campeche, llevó a las autoridades de salud y educativas a implementar el cierre temporal de varias escuelas locales. El virus, conocido como enfermedad de manos, pies y boca, afecta principalmente a menores.
En la localidad de Tancunché, el contagio fue detectado en dos planteles, el Centro de Educación Preescolar Indígena Benito Juárez, con 17 casos, y una primaria local, donde seis niños resultaron afectados.
La propagación del virus Coxsackie, de naturaleza altamente contagiosa, motivó la suspensión de clases para realizar labores de saneamiento y desinfección. Según reportes de las autoridades sanitarias la transmisión del virus ocurre de persona a persona principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias, como gotas de saliva al toser o estornudar, así como por contacto con objetos u superficies contaminadas.
La enfermedad de manos, pies y boca se caracteriza por la aparición de erupciones, pequeñas ampollas y úlceras en manos, pies y boca. Los síntomas también incluyen fiebre y dolor de garganta. Las autoridades exhortaron a padres y madres a no enviar a los niños a la escuela si presentan fiebre, brote cutáneo o lesiones en las áreas mencionadas. Reforzaron el llamado para mantener medidas estrictas de higiene como el lavado frecuente de manos y la desinfección de objetos de uso común como juguetes o utensilios de cocina como cucharas y trastes compartidos.
La alerta sanitaria se mantiene, hasta el momento, restringida a Calkiní. La vigilancia epidemiológica sigue, con especial atención a la evolución y recuperación de los casos detectados en menores de edad. El grupo más vulnerable lo constituyen niñas y niños menores entre uno y cinco años, quienes suelen desarrollar síntomas más fácilmente y requieren observación médica cercana.
Además de la estrategia local, en otras entidades del país, como Morelos y Oaxaca, se realizan campañas preventivas para evitar la propagación del virus. Las autoridades recomiendan cubrirse nariz y boca al estornudar y mantener actualizado el esquema de vacunación para reducir riesgos de complicaciones.
Se reportó también presencia de Coxsackie en un plantel de Tulum, Quintana Roo, lo que subraya la necesidad de reforzar la vigilancia sanitaria y adoptar hábitos preventivos entre la población escolar y familiar. El seguimiento oficial continuará para contener el avance del brote y resguardar la salud de la niñez afectada en la región.
El virus Coxsackie puede ocasionar complicaciones como deshidratación, infección bacteriana secundaria, úlceras dolorosas, meningitis y, en casos aislados, inflamación cardíaca.
Más Noticias
Adela Micha reacciona a supuesta demanda por invasión de terreno en el Bosque de Chapultepec
El periodista Jorge Carbajal reveló en su canal de YouTube detalles de la demanda interpuesta en contra de la periodista

¿Cuándo inicia “¿Quién es la Máscara?” de Televisa, qué tendrá de competencia a “La Granja VIP” de TV Azteca?
El nuevo programa entrará en el lugar de La Casa de los Famosos México 3

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 21 de septiembre: fraude expuesto por Daniel Sosa genera polémica
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Amores Perros recibe el mejor homenaje por sus 25 años a cargo de Julieta Venegas, Ely Guerra y Control Machete
Tres íconos de la música mexicana encendieron el escenario de los Premios Ariel 2025 con las canciones más emblemáticas de la película que cambió la historia del cine nacional

Aseguran camioneta con logos de CFE clonados que contenía 300 kilos de metanfetamina, no hay detenidos | VIDEO
En la batea de la camioneta se encontraron 665 paquetes de droga; las autoridades refuerzan su compromiso contra las operaciones del narcotráfico
