
“Durante el mandato de Brown como alcalde de Rosarito, González y Arcega sirvieron como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate, aliados de Los Mayos”, este fragmento es parte de los señalamientos que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos han realizado mediante un comunicado en contra de la diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo.
La legisladora por Baja California ocupó el cargo de presidenta municipal de Playas de Rosarito durante el periodo de 2021 al 2024, tiempo en el que autoridades del país del norte indican que junto a Jesús González Lomelí, empresario local propietario de bares y restaurantes como Bombay Beach Club, Coco Beach Cluby Mariscos “El Caimán“ y Candelario Arcega Aguirre, agente político afiliado al Cártel de Sinaloa, “recaudaron pagos de extorsión para los hermanos Alfonso y René Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”.
Cabe destacar que la trayectoria política de la actual diputada federal se remonta a 2005, quien al parecer ha caminado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que en ese año fue coordinadora del grupo “Todos con Andrés Manuel”.
Seis años más tarde se convertiría en coordinadora municipal de Movimiento de Regeneración Nacional A.C. Seguidora del movimiento de AMLO, en 2012 fue promotora del voto en la campaña presidencial de AMLO.
Una vez que López Obrador tomó el cargo como presidente de México en 2018, Hilda Araceli Brown se quedó dentro de las filas de Morena, fiel a sus ideales políticos y afín a los proyectos del exmandatario, participó coordinando los trabajos de consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en ese mismo año también participó como coordinadora estatal de afiliación de Morena.
El resultado de su apego a Morena rindió frutos después de 2018, ya que ocupó el cargo de Coordinadora Regional del Censo del Bienestar en Tecate-Rosarito por un año, para luego ganar las elecciones y ser la presidenta municipal de Playas de Rosarito.
Actualmente, Hilda Araceli Brown es diputada federal por el estado de Baja California, elegida mediante el voto popular y según lo estipulado estará en este cargo hasta el 31 de agosto de 2027.
Conforme a la información publicada en el Sistema de Información Legislativo (SIL) se puede leer que tiene dos carreras truncas, una en Educación y otra en Desarrollo Comunitario por la UNAD de México, además de estudios en la Academia de Música Allegro Rosaritense.

“No he recibido ninguna notificación”, dice Hilda Araceli Brown ante acusaciones
Adicional a los señalamientos realizados por Estados Unidos en contra de la diputada de Morena, se suma la noticia de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le habría congelado las cuentas debido a una solicitud del Departamento del Tesoro.
Desde la Cámara de Diputados y en entrevista para medios de comunicación, Hilda Araceli Brown dijo no saber de qué se trata, “el domingo estuve en Estados Unidos... no tuve ninguna dificultad para cruzar... estoy sorprendida”, advirtió que seguirá trabajando como lo ha hecho desde hace 30 años, desde que ha seguido los pasos del expresidente AMLO y de la mandataria Claudia Sheinbaum.
A través de su cuenta personal en Facebook, la diputada por Morena negó la vinculación y resaltó que “como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”.
Más Noticias
Las mejores playas de México para pasar las vacaciones decembrinas, según la IA
Destinos costeros se perfilan como los favoritos para viajeros nacionales e internacionales

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuándo y dónde ver gratis a Foo Fighters en la Feria de León 2026
La edición de 2026 se llevará a cabo del 9 de enero al 4 de febrero

Miss Universo 2025: Miss Portugal acusa que las concursantes casadas y con hijos fueron descartadas para ganar
El testimonio de Camila Vitorino revivió el debate sobre la falsa inclusión y equidad en la última edición del certamen

Congreso de la CDMX llama a fortalecer medidas contra la violencia de género
Legisladores capitalinos coincidieron en que no se debe ser indiferentes ante situaciones como el feminicidio

