
Los clavos de olor son los botones florales secos de un árbol originario de Indonesia llamado Syzygium aromaticum.
Se utilizan principalmente como especia en la cocina y como ingrediente en mezclas aromáticas, debido a su sabor intenso y aroma característico.
Sin embargo, a esta especia también se le atribuyen aplicaciones medicinales, ya que contienen compuestos como el eugenol, con propiedades analgésicas, antimicrobianas y antioxidantes.
Una de las mejores maneras de obtener sus beneficios es mediante la elaboración de una infusión en la cual el calor libera y concentra sus compuestos activos benéficos y sobre la cual te contamos sobre sus propiedades.

Cuáles son las propiedades curativas de un té de clavos de olor
El té de clavos de olor se asocia con varias propiedades curativas debido a los compuestos presentes en los clavos, especialmente el eugenol. Algunas de las propiedades atribuidas a esta infusión son:
- Acción antioxidante: ayuda a combatir los radicales libres y a proteger las células del daño oxidativo.
- Efecto antimicrobiano: puede contribuir a inhibir el crecimiento de ciertas bacterias y hongos.
- Alivio del dolor: el eugenol posee efecto analgésico, lo que puede ser útil para molestias leves, como el dolor de garganta.
- Mejora de la digestión: favorece la producción de jugos gástricos y puede aliviar gases, náuseas o digestiones pesadas.
- Propiedades antiinflamatorias: ayuda a reducir la inflamación y puede beneficiar a personas con inflamaciones leves.

Cómo preparar un té de clavos de olor para obtener sus beneficios
Para preparar un té de clavos de olor y aprovechar sus beneficios, sigue los siguientes pasos:
- Coloca entre 4 y 6 clavos de olor en una taza.
- Hierve 250 ml de agua.
- Vierte el agua hirviendo sobre los clavos en la taza.
- Deja reposar entre 7 y 10 minutos.
- Cuela la infusión antes de beber.

Se puede tomar solo o endulzar con poca miel o edulcorantes naturales, si la dieta lo permite.
La cantidad sugerida suele ser una taza al día, evitando el exceso para prevenir posibles efectos adversos.
Consulta con un profesional de la salud antes de incorporarlo de forma regular, sobre todo si hay condiciones médicas o embarazo.
Más Noticias
Así se vivió el Segundo Simulacro Nacional 2025 en La Casa de los Famosos México
Este viernes 19 de septiembre se llevó a cabo un protocolo de sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en Tlatelolco a 40 años del sismo del 85
Vecinos y brigadistas se reunieron en plazas y espacios abiertos para recordar la tragedia y reforzar la cultura de prevención

Popocatépetl registró 34 exhalaciones este 19 de septiembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Inicia Segundo Simulacro Nacional 2025: así se vive en México a 40 años del sismo de 1985 y 8 años de 2017
Este viernes se lleva a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 19 de septiembre: Guana o Aldo de Nigris vs Abelito por la salvación
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
