EEUU también sancionó a líder de Los Rugrats, grupo afín a Los Mayos, por producir fentanilo en Culiacán

El Departamento del Tesoro designó a 22 entidades por nexos con esta facción del Cártel de Sinaloa, entre los que se encuentra la diputada Hilda Araceli Brown

Guardar
Este grupo es identificado como
Este grupo es identificado como un brazo armado de la facción de Los Mayos. Foto: Jesús Aviles / Infobae México

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a 22 personas físicas y morales por presuntos nexos con la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, la cual es liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de “El Mayo”.

Entre las entidades sancionadas se encuentra Carlos Alberto Páez Pereda, alias “Carlitos”, identificado como el líder de “Los Rugrats”, un grupo afín a esta facción que se caracteriza por utilizar accesorios para sus pistolas con imágenes de este programa sobre historias de bebés.

De acuerdo con la acusación, la sede de operaciones de Páez Pereda es el municipio de Laguna Colorada, Sinaloa. Sus principales actividades se centran en la producción de fentanilo y es considerado uno de los principales narcotraficantes de Culiacán.

“Carlitos” también es señalado por el asesinato e intento de homicidio de miembros de cárteles rivales por órdenes de los hermanos Alfonso y René Arzate García, jefes de plaza en Baja California del Cártel de Sinaloa para los que trabaja.

La sanción en su contra se realizó de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224 y 14059, por haber sido dirigido, actuado o pretendido actuar para el Cártel de Sinaloa.

La célula que opera para el hijo de ‘El Mayo’ Zambada se identifica con la imagen de “Carlitos”, persona de la caricatura estadounidense Crédito: TikTok@grupotierradejefes

Los Rugrats” han sido conocidos por su presencia en plataformas digitales como TikTok, donde se han difundido videos que muestran sus operaciones.

Policía de República Dominicana busca detener al líder y miembros de Los Rugrats

A principios de julio pasado, las autoridades de República Dominicana emitieron fichas de búsqueda internacional contra Carlos Alberto Páez Pereda, líder de “Los Rugrats”, y tres hombres más identificados como miembros de este grupo criminal.

“Estos individuos, considerados altamente peligrosos y vinculados a delitos de narcotráfico, lavado de activos y sicariato, son objeto de orden judicial de arresto nacional e internacional”, detalló la Policía Nacional.

Además del líder, se emitieron fichas de búsqueda para Luis Alfonso Páez Pereda, quien podría ser familiar de “Carlitos”; Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

Dos de los sujetos buscados
Dos de los sujetos buscados (Policía Nacional República Dominicana)

Los cuatro fueron identificados como integrantes de una estructura delictiva de nivel transnacional dedicada al narcotráfico, lavado de dinero y sicariato en la nación caribeña.

Además de ser sancionados “Los Rugrats”, el Departamento del Tesoro también designó a la facción de “Los Mayos”, a los hermanos Arzate García y a varios de sus socios, identificados como Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez, el empresario Jesús González Lomelí, Candelario Arcega Aguirre y la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo.

Catorce empresas propiedad de González Lomelí también fueron sancionadas y una empresa de transporte perteneciente a Candelario Arcega Aguirre.