
El clavo de olor, una especia aromática originaria de Indonesia y muy utilizada en la cocina tradicional y en la medicina natural, ha ganado protagonismo por sus múltiples aportes a la salud.
Expertos en nutrición y herbolaria coinciden en que consumir dos piezas al día, ya sea masticadas o incorporadas en infusiones, puede traer notables beneficios al organismo, de acuerdo a un artículo publicado en WebMD, esta especia estimula la producción de enzimas digestivas y reduce síntomas como la hinchazón o la acumulación de gases.
Mejora la digestión y combate bacterias
Uno de los principales aportes del clavo de olor es su capacidad para estimular la producción de enzimas digestivas. Esto favorece el proceso de digestión, ayuda a reducir la hinchazón abdominal y alivia la acumulación de gases.
Además, sus propiedades antibacterianas resultan útiles para combatir microorganismos en la boca y en el sistema digestivo, contribuyendo así a un mejor equilibrio intestinal.

Refresca el aliento y fortalece el sistema inmune
Al masticar un par de clavos de olor, se logra eliminar el mal olor bucal de forma natural, ya que actúa como un refrescante inmediato. Paralelamente, esta especia contiene vitamina C, antioxidantes y compuestos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico, ofreciendo protección contra diversas infecciones.
Propiedades analgésicas y apoyo al hígado
El clavo de olor también es reconocido por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. Puede ser un aliado en casos de dolor leve de garganta, encías inflamadas o malestares asociados a procesos infecciosos menores.
Otro de sus componentes destacados es el eugenol, un compuesto que ayuda a proteger el hígado del daño oxidativo, favoreciendo su buen funcionamiento y reduciendo el riesgo de alteraciones hepáticas.
Precauciones en su consumo
A pesar de sus beneficios, los especialistas advierten que el consumo excesivo de clavo de olor puede causar efectos adversos. Ingerir más de lo recomendado podría irritar el estómago, provocar acidez e incluso afectar la coagulación sanguínea por el exceso de eugenol. Asimismo, no se recomienda su uso frecuente en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, debido a la sensibilidad que estas etapas conllevan.

El clavo de olor es mucho más que una especia de la cocina tradicional. Incorporar dos piezas al día de forma moderada y consciente puede ser una estrategia sencilla para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y cuidar el hígado. No obstante, como en todo remedio natural, la clave está en la dosis adecuada y en atender las recomendaciones médicas en casos específicos.
Más Noticias
Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Omahi reveló al primer nominado de la cuarta semana del reality
El influencer provocó gran polémica tras dar a conocer su “Legado”

Desaparición de Alejandro Correa: Hallan pertenencias del exalcalde de Zinapécuaro y ventilan que tuvo riña en bar
El caso del exfuncionario se suma al clima de tensión política por recientes hechos violentos ocurridos en Michoacán

Manifestantes incendian Palacio Municipal de Apatzingán, mientras viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 3 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

