Feria de los Barrios regresa al Centro Histórico con sabores y tradiciones

Alcaldía Milpa Alta, invitado especial en en el evento

Guardar
Feria de los Barrios del
Feria de los Barrios del Centro Histórico (X/@Centro_CDMX)

La Feria de los Barrios del Centro Histórico regresa este octubre a la Plaza Manuel Tolsá, ubicada en Tacuba número 8,se perfila como uno de los planes más atractivos para quienes aman explorar la Ciudad de México en busca de nuevas experiencias.

Entre el 15 y el 18 de octubre, la plaza vibrará con aromas, sabores y colores provenientes de varias de las colonias más emblemáticas de la capital, esta edición el invitado especial es el pueblo San Salvador Cuauhtenco de la alcaldía Milpa Alta.

¿Te gusta la comida tradicional? Aquí vas a poder saborear platillos típicos preparados por cocineros y cocineras de los barrios, además de encontrar artesanías originales y conocer un poco más sobre los oficios que han dado identidad a la ciudad.

Detalles del evento

San Salvador Cuauhtenco, de Milpa Alta, participa este año como invitado especial en la feria. El evento ofrece la oportunidad de conocer de cerca su gastronomía y cultura.

Según el documento Monografía de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, el nombre “Cuauhtenco” proviene del náhuatl y significa “en la orilla del bosque” o “lugar al borde de los árboles”, en alusión a la ubicación geográfica que distingue al pueblo.

La feria tiene como objetivo acercar a los visitantes a la diversidad de la ciudad y fomentar el conocimiento de las tradiciones que la conforman.

Como es el caso de José Ramón Rodríguez, quien mantiene viva la tradición de crear joyería en oro y plata, misma que su familia ha seguido desde la década de 1950 y estará presente en la Feria de los Barrios exhibiendo su labor.

Presentación de Joyería Rodríguez Crédito: X(@Centro_CDMX)

La entrada es gratuita, lo que facilita la asistencia de familias, grupos o personas que buscan disfrutar el ambiente y, si lo desean, adquirir productos tradicionales.

El espacio promueve la convivencia y el fortalecimiento de la identidad barrial. Cada puesto en la feria representa una historia que, en muchos casos, se remonta a la época prehispánica. El evento se presenta como una oportunidad para acercarse a las raíces y particularidades de la Ciudad de México.

¿Mole en Milpa Alta? ¡Así es, habrá una feria!

Plato de mole con pollo,
Plato de mole con pollo, un clásico de la cocina mexicana lleno de sabores intensos y especiados. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por si fuera poco, la edición número 48 de la Feria Nacional del Mole se celebrará en el pueblo San Pedro Atocpan, territorio perteneciente a alcaldía Milpa Alta, comunidad asociada históricamente a la producción de mole.

El evento se realizará del viernes 3 al domingo 26 de octubre de 2025 en el recinto ferial de San Pedro Atocpan, ubicado en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.

El evento está dirigido al público en general y busca destacar la herencia, diversidad y la cultura de San Pedro Atocpan, consolidando su papel como referente gastronómico de la Ciudad de México y del país.