
El huevo es el producto ovalado puesto por las aves, principalmente la gallina, y constituye un alimento básico en muchas culturas. Está formado por tres partes principales: la cáscara, la clara y la yema.
La clara es una sustancia transparente y rica en proteínas, mientras que la yema es de color amarillo y contiene grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
Como sabemos, se trata de un alimento ampliamente valorado por su alto contenido de proteínas de buena calidad, vitaminas como la A, D y del grupo B, minerales como hierro y selenio, y por su facilidad de preparación y versatilidad en la cocina.
Y es por esta razón que se considera como uno de los mejores alimentos que podemos consumir en el desayuno, debido a que aporta numerosos beneficios, tal como te contamos a continuación.

Cuáles son los beneficios de desayunar huevo todos los días
Como mencionamos, desayunar huevo todos los días puede aportar varios beneficios para la salud, siempre que se incluya dentro de una dieta equilibrada. Entre los beneficios destacan:
- Alto valor proteico: El huevo es una fuente completa de proteínas, lo que ayuda a mantener la masa muscular y favorece la saciedad.
- Aporte de vitaminas y minerales: Contiene vitaminas A, D, B12, riboflavina, ácido fólico, así como minerales como hierro, zinc y selenio.
- Grasas saludables: Aporta grasas insaturadas beneficiosas para el organismo.
- Colina: El huevo es una de las principales fuentes de colina, nutriente importante para la función cerebral y el desarrollo neurológico.
- Bajo en calorías: Un huevo aporta alrededor de 70 calorías, lo que lo convierte en un alimento adecuado para controlar el peso.
- Versatilidad culinaria: Permite diversas preparaciones que pueden adaptarse a diferentes necesidades dietéticas y preferencias.

Cuáles son las mejores maneras de desayunar huevo de manera saludable
Para consumir este alimento de manera saludable, algunas de las mejores maneras de prepararlo son las siguientes:
- Huevo cocido (duro o tibio): Cocer el huevo en agua sin agregar grasas mantiene bajo el contenido calórico.
- Huevo pochado: Cocinar el huevo en agua caliente sin grasa adicional.
- Huevo revuelto preparado con poco o nada de aceite: Utilizar sartén antiadherente y agregar verduras como espinaca, jitomate, cebolla o champiñones.
- Omelette de vegetales: Preparar una tortilla de huevo con verduras frescas y evitar el queso alto en grasa o embutidos.
- Huevo al vapor: Cocinar el huevo sin aceite, aprovechando el vapor de agua.
- Huevo en tortilla mexicana (con jitomate, cebolla y chile verde): Añadir ingredientes bajos en calorías y alto contenido de fibra.

Se recomienda evitar acompañar el huevo con embutidos, mantequilla, exceso de sal, quesos grasos o frituras. Incorporar vegetales y utilizar métodos de cocción con poco aceite contribuye a un desayuno nutritivo y balanceado.
En casos de padecimientos como colesterol elevado, se recomienda reducir su consumo a solo algunas veces por semana o seguir las consideraciones de su médico.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras

América vs Chivas: El Rebaño se impone a las águilas en un marcador de 1-2 a su favor
Tanto las Águilas y el Rebaño no han tenido acciones de peligro

Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025
Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco
