
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que lo recaudado por concepto de impuestos a las bebidas azucaradas se destinará directamente a programas de salud, principalmente para atender enfermedades relacionadas con su consumo excesivo.
Durante su explicación sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la mandataria destacó que los recursos obtenidos de este gravamen ingresan a un fondo especial de salud.
Este dinero se empleará en estrategias dirigidas a combatir la diabetes, la hipertensión y en la atención de pacientes que requieren hemodiálisis por enfermedades renales.
“¿Para qué se va a utilizar? Para las estrategias que se plantearon para atender el problema de diabetes, hipertensión, que están vinculadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas, y también en la atención de la enfermedad renal, que es uno de los padecimientos más tristes y dolorosos para la gente”, expresó Sheinbaum.
Se busca reducir consumo de las bebidas azucaradas

La presidenta insistió en que la intención del gobierno no es únicamente recaudar, sino generar conciencia sobre los riesgos que representa un alto consumo de refrescos.
Señaló que con pequeñas modificaciones en los hábitos de consumo se puede marcar una diferencia tanto en la salud como en la economía familiar.
“Con dos refrescos menos que se dejen de consumir al mes, si uno toma diario, no afecta el bolsillo, eso es lo que queremos”, apuntó la mandataria.
Asimismo, subrayó que lo fundamental es reducir la ingesta de estas bebidas y no aumentar la carga económica de los consumidores.
“Lo primero, reitero, es no recaudar en el caso de los refrescos, sino lo que queremos es que disminuya el consumo de las bebidas azucaradas”, insistió.
En relación con la polémica generada en redes sociales sobre el aumento de un peso en la presentación de 600 mililitros, Sheinbaum aseguró que la mayoría de los mensajes en contra de la medida provienen de cuentas automatizadas.
“En redes se hizo una campaña en X, antes Twitter, contra el aumento de un peso a los refrescos… 90 por ciento son bots”, señaló.
Con esta medida, el gobierno federal busca no solo garantizar mayores recursos para el sector salud, sino también fomentar un cambio de hábitos alimenticios que contribuya a reducir la incidencia de enfermedades crónicas.
Más Noticias
Trasladan al Reclusorio Norte al presunto agresor de la presidenta Claudia Sheinbaum
Elementos de la Policía de Investigación son los encargados del traslado de Uriel “R”

Supuesto novio de Andrea Legarreta debuta como titular de importante noticiero: “Qué gusto me dio verlo”
El estreno de Luis Carlos Origel en el noticiero matutino de Foro TV no solo sorprendió a la audiencia, sino que también reavivó las especulaciones sobre su cercana relación con la conductora Andrea Legarreta

Giran orden de aprehensión contra “El Botox” y “El Timbas”, presuntos homicidas de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán
Las investigaciones de la Fiscalía de Michoacán apuntan a que El Botox es el autor intelectual del crimen

¿Cuál es el origen del Día del Economista en México?
Cada 6 de noviembre se reconoce la labor de quienes analizan mercados, políticas y tendencias
