
Autoridades de Guatemala informaron la entrega en extradición a Estados Unidos de Roberto Carlo Girón Hernández, un hombre apodado Gordo y/o RC y quien es requerido por el país norteamericano por su presunta responsabilidad en actividades de conspiración para distribuir una mezcla con cocaína.
El informe de las autoridades guatemaltecas, compartido el 10 de septiembre, detalla que dicho sujeto está ligado al clan del Golfo (un grupo criminal de Colombia) y quien además estaría ligado con el envío de cargamentos de cocaína del Cártel de Sinaloa.
Las averiguaciones de las autoridades guatemaltecas indica que el hombre entregado a EEUU "es presunto responsable de coordinar el envío de cargamentos de cocaína al Cártel de Sinaloa“.

Lo anterior, en una ruta desde Colombia que pasaba por Centroamérica y México, la cual tenía como destino el país de las barras y las estrellas.
De igual manera, las averiguaciones señalan que entre los años 2015 a 2023 el grupo de narcotraficantes habrían sido coordinadores de transporte, inversionistas e intermediarios que conectaban las fuentes de suministro con los compradores de drogas
Un día antes, el Departamento de Justicia de EEUU publicó un informe en el que detalla que el Distrito Sur de Florida emitió una acusación formal que contiene un cargo contra Gordo por el delito referido y que en caso de que sea hallado culpable podría recibir una sentencia de cadena perpetua.

Si bien la publicación del Distrito Sur de Florida no indica la posible relación de Roberto Carlo Girón con algún grupo delictivo, la Embajada de EEUU en Guatemala sí destacó el posible nexo con organizaciones criminales.
Gordo fue entregado a las autoridades estadounidenses “para enfrentar cargos ante @USAO_SDFL por coordinar con el Clan del Golfo el envío de toneladas de cocaína al Cártel de Sinaloa con destino a los Estados Unidos”.
Los Pochos y el Cártel de Sinaloa
En junio de 2024 el Departamento de Justicia estadunidense informó sobre las actividades de un grupo conocido como Los Pochos, el cual está ligado con el envío de cocaína a EEUU a través de rutas entre Guatemala y México.
Los reportes de la institución señalan que el Cártel de Sinaloa paga una especie de “impuesto” para lograr el almacenamiento y distribución de drogas en ciudades fronterizas de Guatemala.
“La organización compra aproximadamente 4.000 kilogramos de cocaína al mes, lo que hace un total de unos 48.000 kilogramos al año, y es responsable de suministrar a múltiples narcotraficantes guatemaltecos y mexicanos de alto nivel", se puede leer en el informe.
Más Noticias
La importancia del descanso si tu objetivo es ganar masa muscular
Si haces ejercicio y consumes proteína pero no ves los resultados esperados, este podría ser el factor

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes la noche de hoy 10 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Maribel Guardia cambiará de casa tras separarse de las cenizas de Julián Figueroa dos años después de su muerte
La actriz de “Lagunilla mi barrio” aseguró el hogar que compartió con su primogénito ya es muy grande

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 11 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Cómo hacer un ambientador casero con 3 ingredientes naturales?
Una alternativa ecológica y económica para perfumar espacios, utilizando elementos cotidianos
