
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Paquete Económico 2026, destacando la garantía de todos los programas de Bienestar y la inversión en derechos fundamentales de la población, al tiempo que negó incrementos en los salarios de los servidores públicos.
Durante ‘La Mañanera de este miércoles, Sheinbaum explicó que este documento define los ingresos y egresos del gobierno, incluyendo impuestos, derechos y la forma en que se destinan los recursos. Señaló que áreas como educación y salud no se consideran un gasto, sino inversión en los habitantes del país.
Entre los programas de Bienestar, se mantendrán y ampliarán pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes de secundaria y media superior, así como apoyos a mujeres de 60 a 64 años. Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida seguirán operando con aumentos de beneficiarios, ajustados por inflación y crecimiento demográfico. La cobertura de becas se ampliará gradualmente a estudiantes de primaria.
“Todos los jóvenes de educación media superior tienen beca; todos los adolescentes de secundaria, si estudian en escuela pública, tienen beca, y el próximo año iniciamos con primaria, como me comprometí en campaña. Todas las mujeres de 60 a 64 años tienen su apoyo, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, todos los programas de Bienestar están garantizados”, afirmó.
La mandataria subrayó que el presupuesto federal aumentará en salud, educación, vivienda e inversión pública en infraestructura, incluyendo trenes, carreteras y servicios de agua.
Contrario a versiones difundidas en redes sociales, dijo, el IMSS-Bienestar y la atención médica en general recibirán más recursos. En materia de seguridad, la suma de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, resulta en un incremento en el gasto total para protección ciudadana.
Se reducirán gastos de operación del gobierno
Respecto a disminuciones, se reducirán algunos gastos de operación del gobierno sin afectar programas ni servicios. No habrá aumentos en los salarios de los altos funcionarios y se disminuirán ciertos costos administrativos, en línea con la política de “austeridad republicana”.

“¿Disminuye algo? Sí, el gasto de operación del gobierno sin afectar lo que hace o los gastos administrativos del gobierno. Por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar, ni la inflación, disminuyen todavía más algunos gastos de administración. Eso sí disminuye, es decir que la austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del gobierno a la sociedad", remarcó.
Sheinbaum destacó que, a diferencia del periodo neoliberal, educación, salud y otros programas sociales están garantizados y continúan recibiendo inversión, no recortes.
En conjunto, el Paquete Económico 2026 busca garantizar derechos, mantener programas sociales y priorizar la inversión pública, mientras se optimizan los recursos del gobierno y se limita el gasto administrativo.
Más Noticias
Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

“Cereza es un milagro”: perra embarazada sobrevive a explosión en Puente de la Concordia
Los alcances del incidente también afectaron a otros animales entre los que se encuentra una paloma, un gato y otro perro

Alicia se convirtió en escudo humano: protegió a su nieta de dos años de la explosión en Iztapalapa y ahora lucha por su vida
Alicia permanece en terapia intensiva con quemaduras en 98% del cuerpo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 11 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Beca Rita Cetina 2025: paso a paso, actualiza tus datos en Llave MX para conservar el apoyo económico
Si tus datos no están actualizados, podrías quedarte fuera del proceso por errores de comunicación o fallos en la verificación de tu cuenta
