
El té de cola de caballo es una infusión preparada con los tallos de la planta Equisetum arvense, conocida comúnmente como cola de caballo. Esta planta ha sido empleada en la medicina tradicional por su contenido de sílice y otros minerales.
Se consume principalmente por sus posibles propiedades diuréticas y como remedio natural para molestias leves del sistema urinario, aunque existen otros usos populares relacionados con la salud ósea, cutánea y capilar.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus beneficios y cómo consumirlo de manera segura.

Para qué sirve el té de cola de caballo
El té de cola de caballo, elaborado a partir de la planta Equisetum arvense, se utiliza tradicionalmente con fines medicinales y herbales. Entre sus usos más frecuentes se destacan:
- Diurético: Favorece la eliminación de líquidos del organismo.
- Apoyo al sistema urinario: Se emplea para aliviar molestias leves relacionadas con infecciones urinarias o cálculos renales.
- Fuente de minerales: Contiene sílice, potasio y otros minerales beneficiosos para la salud ósea y de las uñas.
- Cicatrización: Se ha utilizado en la medicina tradicional para acelerar la cicatrización de heridas.
- Problemas articulares: Algunos lo emplean para aliviar síntomas leves de artritis y gota.

Cómo tomar te de cola de caballo para obtener sus beneficios
Para obtener los posibles beneficios del té de cola de caballo, se suele preparar y consumir de la siguiente manera:
Preparación:
- Coloca una cucharada sopera de cola de caballo seca (aproximadamente 2-4 gramos) en una taza.
- Añade agua hirviendo y deja reposar de 5 a 10 minutos.
- Cuela antes de beber.
Consumo:
- Se recomienda tomar 1 a 3 tazas al día, preferentemente después de las comidas.
- No se aconseja prolongar el consumo más de una semana sin supervisión médica.
Precauciones:
- No exceder la dosis recomendada.
- No utilizar en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia ni en niños pequeños, salvo indicación médica.
- Consultar al médico si se toman medicamentos diuréticos, anticoagulantes, o si se tienen patologías renales o cardíacas.
El té de cola de caballo puede interactuar con ciertos fármacos y su uso excesivo puede causar pérdida de minerales importantes y otros efectos adversos.
Más Noticias
Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

Juez frena captura del contralmirante Fernando Farías, acusado de encabezar red de huachicol fiscal
En el recurso, el contralmirante acusó que el pasado 26 de agosto fue detenido por supuestos agentes que lo golpearon y le exigieron 50 mil pesos

Samuel García emite condolencias y se solidariza con las víctimas tras explosión de pipa en Iztapalapa
El incidente dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 90 heridos, de los cuales varios se encuentran en estado grave

Cómo el estrés puede influir en el dolor de articulaciones
La evidencia científica ha demostrado que el estrés influye en el dolor de articulaciones

Pensión ISSSTE 2025: esta es la fecha oficial para el pago de aguinaldo
El calendario oficial indica que los pensionados y jubilados aun recibirán en lo que resta de este año tres pagos más
