Brugada llama a “escuchar y acompañar” a personas en crisis de salud mental en Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio impulsa la movilización social y el diálogo sobre salud mental

Guardar
CRÉDITO: Gobierno de la Ciudad
CRÉDITO: Gobierno de la Ciudad de México

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, a través de su cuenta de ‘X’, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio la necesidad de asumir un compromiso social para evitar que alguien se sienta solo frente al dolor.

La jefa de Gobierno difundió a una serie de mensajes gráficos con recomendaciones para identificar señales de alerta y promover el acompañamiento a personas en situación de riesgo.

Entre los principales signos de alarma mencionados se encuentran:

  • Aislamiento y sentimientos de desesperanza.
  • Cambios abruptos de ánimo.
  • Expresiones de sentirse una carga.
  • Alteraciones en el sueño o en la alimentación.
  • Búsqueda de métodos letales o consumo de sustancias.

La funcionaria destacó que acompañar, escuchar y abrir espacios de esperanza puede salvar vidas, e hizo un llamado a quienes atraviesan una crisis para que busquen apoyo.

Recomendó acercarse a los Centros de Cuidado de las Emociones, Vida plena Corazón contento para recibir acompañamiento y respaldo, en estos lugares brindan atención a la salud mental para personas desde los seis años de edad, el servicio es gratuito.

En la capital se cuentan con 7 de estos centros, los cuales se encuentran en las siguientes alcaldías:

  • Centro de Cuidado de las Emociones Cuauhtémoc: Cuauhtémoc Barrio Bajo, Universidad 8, miércoles y viernes, de 9 a 17 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Iztacalco (IAPA): Ayuntamiento 98, lunes, miércoles y viernes, de 9 a 17 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Azcapotzalco (IAPA): Av. Manuel Salazar 130, martes y jueves, de 9 a 17 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Coyoacán (IAPA): Avenida División del Norte 2467, lunes, martes y jueves, de 9 a 17 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Venustiano Carranza (IAPA): Cárcel de Mujeres 14, martes y jueves, de 9 a 17 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Alcaldía Cuauhtémoc: Mina 113, Centro Histórico, lunes a viernes, de 9 a 20 horas.
  • Centro de Cuidado de las Emociones Benito Juárez (IAPA): Divino Salvador 66, miércoles y viernes, de 9 a 17 horas.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre y constituye una campaña internacional impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta fecha propone ir más allá del reconocimiento del problema, alentando la movilización social, la apertura al diálogo y la generación de redes de contención enfocadas en la prevención.