Comisión Nacional de Búsqueda no será dirigida por una madre o padre buscador: ellos son los candidatos al cargo

La SEGOB indicó que 27 de las 70 personas propuestas fueron seleccionadas para concursar por el cargo

Guardar
Madres buscadoras. FOTO: ADOLFO VLADIMIR
Madres buscadoras. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

La desaparición de personas ha tenido un incremento significativo en México, por lo que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) juega un papel importante en el combate de dicho delito; sin embargo, en los últimos años la institución ha sido señalada de irregularidades en cuanto a la cifra de casos a nivel nacional.

A esto se suma que la CNB ha cambiado de titular dos veces en los últimos dos años, con la renuncia de Karla Quintana en 2023, y de Teresa Reyes Sahagún, en agosto del 2025, quien también dejó el cargo por decisión propia.

Por ello, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una convocatoria para elegir al nuevo titular de la Comisión, lo cual fue aprovechado por los colectivos de búsqueda de personas y activistas, entre ellos Ceci Flores, para solicitar que un padre o madre buscadora fuera asignado al cargo.

Esto último con el argumento de que se necesita a alguien que conozca el dolor por la desaparición de un familiar y tenga experiencia en la búsqueda de personas, dando prioridad a que sea una persona que tenga sensibilidad y empatía con las víctimas, sobre la preparación académica.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que en total se propusieron 76 personas para ser titular del CNB, de los cuales 33 aceptaron participar y de estos, solo 27 completaron los requisitos.

No obstante, en una revisión realizada por Infobae Mx a la lista de los 27 concursantes se constató que ninguno es o ha sido integrante de algún colectivo de madres o padres buscadores, ya que por el contrario, en su mayoría han ocupado cargos a nivel estatal en Fiscalías, Comisiones de Búsqueda, secretarías y otras dependencias locales, principalmente en estados como Jalisco y Puebla.

¿Quiénes son los candidatos?

  • Alan Eduardo Herrera Valadez.
  • Ana Bertha Vázquez Reyna.
  • Armando Hernández Cruz.
  • Arturo Saúl Vargas Rivas.
  • Carlos Treviño Vives.
  • Claudia Téllez Bonilla.
  • Diana Laura Cano Tapia.
  • Everardo Noe Ramírez García.
  • Gonzalo Morales Hernández.
  • Hermilo de Jesús Lares Contreras.
  • Janeth Martínez Mondragón.
  • Javier Ignacio Díaz Ballesteros.
  • José Luis González Olivarria.
  • José Manuel Guzmán Amador.
  • Juan Enrique Rivera Reyes.
  • Leobardo Aguilar Orihuela.
  • Leonardo René Trujillo Díaz.
  • Lizbeth Eugenia Rosas Montero.
  • Luis Javier Cervantes Gómez.
  • Martha Lidia Pérez Gumecindo.
  • María del Carmen Carabarin Trujillo.
  • María Mercedes Pascual Guzmán.
  • María Sol Berenice Salgado Ambros.
  • Oswaldo Antonio Chávez Wiarco.
  • Raúl Alberto Molina Pereyra.
  • Sonia Perea Trejo.
  • Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.

Fechas clave para seleccionar a nuevo comisionado Nacional de Búsqueda

De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, del 28 al 30 de agosto se recibieron cometarios por parte de colectivos, organizaciones, ciudadanos y especialistas sobre los candidatos, en el micrositio: https://basescnb.segob.gob.mx/ .

Posteriormente, del 31 de agosto al 9 de septiembre se realizarán entrevistas y evaluaciones de idoneidad.

Finalmente, el 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación le entregará a la presidenta Claudia Sheinbaum la lista de los perfiles idóneos.