
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social impulsado por el Gobierno de México desde 2019 que busca ayudar a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen a través de una capacitación laboral gratuita en cualquier centro de trabajo o empresa que participe.
Este 2025, el programa entrega a cada aprendiz un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa y sin intermediarios mediante la Tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco. Cabe indicar que además, la iniciativa también le brinda seguro médico a través del IMSS que cubre enfermedades, maternidad o riesgos de trabajo.
La finalidad del programa es ayudar a que los jóvenes generen experiencia en cualquiera de las empresas y así incursionen en el mundo laboral.

¿Qué documentos necesito para recoger mi tarjeta del Bienestar para Jóvenes Construyendo el Futuro?
La dispersión de tarjetas Bienestar para los nuevos aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro se llevará a cabo del 2 al 9 de septiembre. Estos beneficiarios tendrán que recibir un aviso de la convocatoria a dónde y cuándo deberán acudir con una identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte).
“Si tu capacitación inicia el 1 de septiembre, pronto recibirás el aviso de convocatoria para recoger tu tarjeta del Bienestar”, indicó la página del programa.
Esta entrega de plásticos es para las personas que iniciaron su capacitación laboral el 1 de septiembre. Cabe indicar que estos aprendices podrán ver reflejado su primer pago el 28 del mismo mes en el que iniciaron su capacitación, siempre y cuando no cuenten con alguna revisión administrativa pendiente.
Para cualquier duda o aclaración, elprogramapone a disposición el Centro de Atención Telefónica al800 841 2020, de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, así como sus redes sociales oficiales (Facebook, Instagram o X).
¿Cuándo será el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Tomando en cuenta cómo se realizó la última convocatoria, los interesados podrán realizar su inscripción a través de la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
Una vez registrado, las personas interesadas deberán postularse a cualquier centro de trabajo por medio de la misma plataforma digital. Ahí se encontrará un mapa donde se podrán ver lo municipios del país que participan y los espacios disponibles que quedan
Más Noticias
Anel Noreña, ex esposa de José José, se prepara para regresar a su trabajo después de sufrir un conato de infarto cerebral
Linet Puente y Rosario Murrieta dieron a conocer el estado de salud de la colaboradora de “Hoy”

La Casa de los Famosos México EN VIVO: Elaine Haro se enfrenta a ‘El Guana’ en la prueba por la salvación la tarde de hoy 5 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Dalílah Polanco podría ser salvada de la nominación tras su aparatosa caída

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en S Pedro Pochutla
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Villaflores, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
