
“Desde que fui trasladado en avión a los Estados Unidos desde México el 25 de julio de 2024, han habido muchos informes inexactos en los medios de comunicación de ambos países. En esta declaración, compartiré la verdad de lo que sucedió ese día".
Así comienza la carta de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los cofundadores del Cártel de Sinaloa, quien señaló que su detención ocurrió de manera ilícita el año pasado.
Zambada declaró que fue secuestrado y trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad, contradiciendo versiones oficiales sobre su entrega voluntaria. El documento fue difundido por su abogado bajo el argumento de que había falta de información precisa por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
La otra versión de los hechos

En su declaración, Zambada recalcó que no se entregó, ni fue voluntariamente a Estados Unidos ni tenía ningún acuerdo con ningún gobierno”. Según el documento difundido por Frank Pérez el 10 de agosto de 2024, Joaquín Guzmán López habría convocado a El Mayo a una reunión en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán, para abordar disputas entre líderes políticos de Sinaloa.
Entre los asistentes citados figuraban Héctor Melesio Cuen Ojeda, exdiputado federal, exalcalde de la ciudad y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobernador estatal Rubén Rocha Moya.
El texto señala que, tras llegar a la reunión el 25 de julio por la mañana, Zambada García fue interceptado por hombres armados con uniformes militares.
“Mientras caminaba hacia la zona de reuniones, vi a Héctor Cuen y a uno de sus ayudantes. Los saludé brevemente antes de entrar a una sala con una mesa llena de fruta, vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde niño, y me hizo un gesto para que lo siguiera; confiando en la naturaleza de la reunión y en las personas involucradas, lo seguí sin dudarlo”, se lee en la carta de El Mayo.
“Me llevaron a otra sala oscura y en cuanto puse un pie en ella, me tendieron una emboscada. Un grupo de hombres me agredió, me tiró al suelo y me puso una capucha oscura en la cabeza. Me ataron y esposaron, y luego me obligaron a subir a la parte trasera de una camioneta”, recuerda Zambada.
De acuerdo con la información escrita por el capo de la droga, “durante todo este calvario”, sufrió maltrato físico, lo que le provocó “lesiones importantes en la espalda, la rodilla y las muñecas”.
Posteriormente relató que lo llevaron a una pista de aterrizaje que se encontraba a “unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado” en la que sólo iban él, Joaquín Guzmán y el piloto.

Tras un vuelo sin escalas que duró aproximadamente tres horas, llegaron a El Paso, Texas, donde agentes federales estadounidenses lo recibieron.
“La versión de que me entregué o cooperé voluntariamente es completamente y absolutamente falsa. Me llevaron a este país bajo coacción y en contra de mi voluntad”, afirmó Zambada García en la carta difundida por su abogado.
En cuanto al contexto regional, Zambada sostuvo que la muerte de Héctor Cuen, reportada oficialmente como un supuesto robo en una gasolinera la noche del 25 de julio, en realidad sucedió “en el mismo sitio y al mismo tiempo” que su secuestro.
“Soy consciente de que la versión oficial de las autoridades del estado de Sinaloa es que Héctor Cuen fue baleado la noche del 25 de julio en una gasolinería por dos hombres en motocicleta que querían robarle su camioneta pero eso no fue lo que ocurrió, fue asesinado a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”, sentenció El Mayo.
“Héctor Cuen era amigo mío desde hace mucho tiempo y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, de quienes nadie ha vuelto a saber nada desde entonces”. Estas dos últimas personas integraban su equipo de seguridad.
Para concluir su mensaje dirigido a la opinión pública, Ismael Zambada García solicitó a los gobiernos de México y Estados Unidos que brindaran información clara sobre su traslado, así como sobre la muerte y desaparición de las personas vinculadas a los hechos de ese día.
Además, llamó a la ciudadanía de Sinaloa a “mantener la paz y evitar la violencia”, advirtiendo que “nada se resuelve por esa vía”.
Más Noticias
Hoy No Circula para este lunes en CDMX y Edomex
Cuáles son los autos que no circulan este lunes en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

El Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel de agua en cinco años
El repunte en el almacenamiento marca un antes y un después para millones de personas que dependen del sistema gracias a las recientes lluvias

¡Fiestas patrias en CDMX! Con estos grupos musicales celebrarán las alcaldías el 15 de septiembre
Cada demarcación celebrará el Día de la Independencia con su propio estilo, ofreciendo bailes, presentaciones musicales y actividades recreativas para los vecinos

Pepe Aguilar se dice “orgullosamente migrante” tras polémica en Jalisco por firmas para que no realizara concierto
El cantante de regional mexicano enfrenta una campaña masiva que busca excluir a su familia de las celebraciones patrias

Ejecución de funcionario federal Vázquez Reyna estaría relacionada al CJNG, según Gertz Manero “fue sacrificado”
El fiscal general de la República aseguró que el asesinato del funcionario ocurrió tras decomiso de más de 2 millones de litros de huachicol en Reynosa
