Tamales con forma de jabón Zote conquistan la CDMX en fiestas patrias: cuánto cuestan y en dónde los venden

Usuarios en redes celebran este invento como una mezcla única entre lo clásico y lo moderno en la gastronomía

Guardar
Con cobertura de chocolate y
Con cobertura de chocolate y rellenos clásicos, estos tamales que parecen jabón se han convertido en el atractivo culinario más comentado en la CDMX. (Ilustración: Jesús Aviles)

En el marco de las celebraciones patrias, los tamales ocupan un lugar central en las mesas mexicanas. Sin embargo, este año un peculiar invento gastronómico ha sorprendido a los capitalinos y a usuarios en redes sociales: los tamales con forma de jabón Zote, una creación que ha generado sensación en la Ciudad de México.

A simple vista, estos tamales parecen las clásicas barras rosas de jabón utilizadas en la limpieza del hogar, pero en realidad esconden una preparación culinaria elaborada con masa tradicional, rellenos artesanales y una capa de chocolate que les otorga su singular apariencia.

Creación de TernuFood, este antojito
Creación de TernuFood, este antojito combina rellenos clásicos con cobertura de chocolate y diseño innovador. (Instagram / @TernuFood)

La idea surgió de TernuFood, un proyecto que se ha ganado notoriedad en redes sociales por reinventar platillos típicos mexicanos en versiones innovadoras. Su creadora, conocida como @ternufood, inició con paletas y sopes en miniatura, pero alcanzó gran popularidad con los tamales inspirados en el jabón Zote, que incluso cuentan con una versión mini.

El llamado “tamalzote” no solo sorprende por su diseño, sino también por su sabor. A pesar de la inesperada cobertura de chocolate, conserva los rellenos clásicos: verde, mole y dulce. Quienes han tenido la oportunidad de probarlos aseguran que, tras superar la impresión inicial, el sabor y la textura cumplen con la expectativa de un tamal bien hecho, combinando tradición y creatividad.

Los famosos tamalzotes se venden
Los famosos tamalzotes se venden en el Parque Ramón López Velarde los fines de semana por $50 pesos. (Instagram / @TernuFood)

Estos productos se ofrecen exclusivamente los fines de semana, de 13:00 a 18:00 horas, en el puesto de TernuFood ubicado en el Parque Ramón López Velarde, en la colonia Roma. El espacio se ha convertido en un punto de reunión para curiosos que buscan no solo degustar el tamalzote, sino también fotografiarlo como recuerdo de una experiencia culinaria única.

Con un precio aproximado de 50 pesos por pieza, los tamales con forma de jabón Zote han demostrado ser accesibles en comparación con otras propuestas de repostería creativa. Muchos visitantes reconocen que llegan al lugar con la intención de comprar solo uno para la foto, pero terminan adquiriendo varios para compartir con la familia o amigos.

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la popularidad del tamalzote. Imágenes y videos de personas degustándolo se han multiplicado en TikTok, Instagram y Facebook, donde los comentarios destacan tanto la originalidad como el ingenio de la propuesta. Algunos usuarios lo consideran un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía mexicana sigue evolucionando sin perder sus raíces.

La chef detrás de TernuFood
La chef detrás de TernuFood innovó con tamales que parecen jabón, pero mantienen el auténtico sabor mexicano. (Instagram / @TernuFood)

En un mes en el que los tamales son protagonistas de las festividades patrias, esta innovación se ha convertido en un tema de conversación que mezcla tradición y modernidad. El tamalzote refleja cómo un platillo tan representativo puede reinventarse y, al mismo tiempo, mantener su esencia como parte del patrimonio cultural y gastronómico de México.