El mejor remedio para aliviar el dolor de articulaciones, según la ciencia

Ante cualquier situación es necesario acudir con un profesional de la salud para evaluar la causa de la molestia

Guardar
Este malestar suele ser muy
Este malestar suele ser muy molesto para muchas personas. Foto: (iStock)

El dolor articular es una de las principales causas de malestar físico a nivel global. Afecta tanto a adultos mayores como a personas jóvenes que realizan actividades físicas intensas o presentan lesiones crónicas.

Condiciones como la artritis, la osteoartritis y la artritis reumatoide generan dolor, rigidez e inflamación, lo que impacta directamente en la calidad de vida. Si bien existen múltiples tratamientos farmacológicos, la ciencia ha identificado algunos remedios efectivos y naturales respaldados por evidencia.

Uno de los más estudiados y recomendados por su eficacia y bajo perfil de efectos secundarios es el uso de cúrcuma (curcumina) como antiinflamatorio natural.

¿Qué dice la ciencia sobre la cúrcuma?

La cúrcuma, una especia de origen asiático ampliamente utilizada en la medicina ayurvédica, contiene un compuesto activo llamado curcumina. Esta sustancia ha sido objeto de numerosos estudios científicos por su efecto antiinflamatorio, antioxidante y analgésico.

Las articulaciones suelen doler por
Las articulaciones suelen doler por diversas causar, incluida la artritis. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio en Phytotherapy Research (2014) mostró que pacientes con osteoartritis de rodilla que tomaron 500 mg de extracto de curcumina dos veces al día experimentaron una reducción significativa del dolor y mejoraron su movilidad después de solo ocho semanas.

Cómo usar la cúrcuma para aliviar el dolor articular

Para obtener beneficios reales, la curcumina debe consumirse en cantidades adecuadas y combinada con pimienta negra (piperina), que mejora su absorción en el cuerpo hasta en un 2000%.

Recomendación general:

  • Tomar 500 a 1000 mg de extracto estandarizado de curcumina al día, en cápsulas o comprimidos, preferiblemente con alimentos.
  • También se puede consumir como infusión: 1 cucharadita de cúrcuma en polvo con una pizca de pimienta negra en agua caliente, acompañada de miel o limón.

Es importante consular siempre con un médico antes de iniciar cualquier suplemento, especialmente si tomas anticoagulantes o medicamentos para la presión.

El remedio casero que ayuda
El remedio casero que ayuda a aliviar el dolor articular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros remedios con respaldo científico

Además de la cúrcuma, la ciencia ha identificado otros tratamientos efectivos para aliviar el dolor de articulaciones:

  • Ejercicio moderado: Actividades como natación, caminata o yoga ayudan a fortalecer los músculos que rodean las articulaciones.
  • Suplementos de omega-3: Presentes en pescados grasos y aceites marinos, reducen la inflamación sistémica.
  • Perder peso: Aliviar la carga sobre articulaciones como rodillas o caderas disminuye significativamente el dolor.
  • Terapias físicas: Masajes, fisioterapia o acupuntura han mostrado efectos positivos en el manejo del dolor crónico.

Según la ciencia, la cúrcuma es uno de los remedios naturales más efectivos para aliviar el dolor articular. Al combinarse con cambios en el estilo de vida y ejercicios adecuados, puede formar parte de una estrategia segura, integral y natural para mejorar la salud articular a largo plazo.