Detienen a 51 personas ligadas al Cártel de Sinaloa y aseguran más de 100 armas en EEUU

Se trató de una semana de operativos selectivos en tres estados

Guardar
La DEA informó sobre los
La DEA informó sobre los arrestos (Infobae México)

Tras una semana de operativos en diferentes puntos de Estados Unidos fueron detenidas 51 personas que estarían relacionadas con el grupo criminal Cártel de Sinaloa, además de que fueron aseguradas miles de pastillas modificadas y más de un centenar de armas de fuego.

La detención de los individuos fue informada por la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) el 2 de septiembre. De manera específica, la División de Campo de Louisville destacó que las personas aseguradas enfrentan cargos penales relacionados con el narcotráfico.

Las detenciones son resultado de operaciones selectivas realizadas durante una semana en los estados de Kentucky, Tennessee y Virginia Occidental.

Como resultado de los operativos, los agentes incautaron un total de 133 armas de fuego y casi 9 mil píldoras falsificadas, así como alrededor de 78 mil dólares (aproximadamente 1 millón 400 mil pesos).

Fueron aseguradas 133 armas 
(Archivo/Ilustrativa)
Fueron aseguradas 133 armas (Archivo/Ilustrativa)

No fueron revelados los nombres ni más detalles de las personas capturadas en los operativos.

“Los tentáculos del Cártel de Sinaloa se extienden a lo largo y ancho; ninguna comunidad, grande o pequeña, urbana o rural, se salva”, declaró Jim Scott, quien se desempeña como jefe de la División de Campo de Louisville de la DEA.

El informe de la agencia antidrogas también señala que el grupo criminal es una de las estructuras más poderosas del mundo, además de ser uno de los principales productores de fentanilo y otro tipo de drogas. La organización usa la violencia para intimidar a las personas, ya sean funcionarios del gobierno, periodistas o civiles.

De igual manera, la DEA destaca que el Cártel de Sinaloa está involucrado en otros delitos tales como el lavado de dinero, robo de petróleo y recursos naturales, así como extorsión, tráfico de armas, personas y comercio de vida silvestre.

El Cártel de Sinaloa en EEUU

Camiones en Fontana, California
(Thayer/Archivo/Ilustrativa)
Camiones en Fontana, California (Thayer/Archivo/Ilustrativa)

En EEUU han sido registradas diversas actividades ligadas con el grupo criminal mencionado. Por ejemplo, el pasado 25 de agosto el Distrito Oeste de Washington informó el desmantelamiento de una red de trasiego de drogas.

Un total de 15 personas fueron acusadas de 37 cargos debido a que fue detectada una estructura dedicada al transporte de drogas a través de semirremolques.

El informe señala que un par de hermanos que tienen su base de operación en Sinaloa (México) son los que estarían encargados de liderar la red de trasiego de narcóticos. Entre las personas acusadas de participar en el transporte de drogas hay mexicanos y también estadounidenses.