
Al rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el acceso a la salud gratuita y de calidad se garantiza como un derecho constitucional en México. La mandataria aseguró ante representantes y medios que la prioridad de su administración radica en la consolidación de los servicios médicos públicos mediante el fortalecimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar. “El acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el (artículo) cuarto constitucional. Para cumplirlo con cabalidad, fortalecemos al IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, principales sistemas de salud pública”, señaló.
En este contexto, Sheinbaum anunció la inauguración de 15 hospitales durante la primera parte de su administración y destacó que “en los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025”.
La lista de nuevas instalaciones incluye hospitales del IMSS en Ciudad Juárez, Ensenada (Baja California), San Alejandro (Puebla), el Hospital de Zaragoza en Ciudad de México, así como complejos en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), un hospital infantil en Ciudad del Carmen (Campeche), el General de Zona en Navojoa (Sonora), en Guanajuato, en Tula (Hidalgo) y en Sonora. Sobre esas obras, la presidenta subrayó: “Del IMSS en Cd. Juárez; Ensenada, Baja California; en San Alejandro, Puebla; en CDMX el Hospital de Zaragoza; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el infantil en Ciudad del Carmen, Campeche; el General de Zona en Navojoa, Sonora; el General de Zona en Guanajuato; el General de Zona en Tula, Hidalgo; el General de Zona en Sonora”.

El ISSSTE también reportó avances, entre ellos el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco (Jalisco), así como hospitales en Torreón (Coahuila), la Clínica-Hospital de Palenque (Chiapas), y centros en Acapulco (Guerrero) y Tampico (Tamaulipas). La mandataria puntualizó: “Del ISSSTE, el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco, Jalisco; en Torreón, Coahuila; la Clínica-Hospital Palenque, en Chiapas; en Acapulco, Guerrero; Tampico, Tamaulipas”.
El IMSS Bienestar amplió infraestructura sanitaria con instalaciones en Baja California, Santa Rosalía Mulegé (Baja California Sur), el hospital de salud mental de Orizaba (Veracruz), unidades en Nautla y Coatzacoalcos (Veracruz), el hospital de la mujer y la niñez en Oaxaca, centros en Iztlán de Juárez y en Atenco (Estado de México), las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez en Puebla, hospitales en Guaymas (Sonora), Tuxtepec (Oaxaca), Maruata (Michoacán), Actopan (Hidalgo), oncológico para la mujer en la alcaldía Gustavo A. Madero (CDMX), el hospital de alta especialidad en Yucatán y el Hospital General de Ciudad Madero (Tamaulipas).

Nuevo equipamiento y expansión de unidades médicas
Entre las acciones más inmediatas, la presidenta relató que en lo que va del año se han abierto 12 clínicas y unidades de medicina familiar, distribuidas entre Guadalupe (Zacatecas), San Nicolás de los Garza (Nuevo León), Torreón (Coahuila), Ecatepec (Estado de México), Ciudad Juárez (Chihuahua), Pachuca (Hidalgo), Playa del Carmen (Quintana Roo) y Nochistlán (Oaxaca). Además, en el IMSS Bienestar operan nuevas instalaciones en Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla (Oaxaca), Jerez y Guadalupe (Zacatecas).
Sheinbaum adelantó que “entre 2025 y principios de 2026 iniciaremos la construcción de 20 hospitales más con apoyo en 10 de ellos de los ingenieros militares”. Con una inversión de 1.500 millones de pesos este año, se adquieren equipos necesarios para poner en funcionamiento 300 quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar y del ISSSTE, los cuales “por alguna situación, no operaban a cabalidad”.

Diagnóstico oportuno y digitalización
Una de las innovaciones destacadas del informe fue la presentación del programa “Laboratorio en tu clínica”. Explicó la presidenta: “Dimos inicio al programa ‘Laboratorio en tu clínica’, se trata de la ampliación de laboratorios y análisis clínicos en centros de atención primaria de la salud del IMSS Bienestar. Este programa garantiza mejores diagnósticos clínicos, además de que evita saturación en hospitales, las y los pacientes del IMSS Bienestar reciben el resultado de los estudios en su celular de forma pronta y expedita”.
La estrategia inició en el Estado de México, donde el número de centros de salud con toma de muestra incrementó de 84 a 606; el programa empezó a funcionar el 1 de septiembre en Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur; el 15 de septiembre arrancará en Colima. Según Sheinbaum, “el número de centros de salud que tendrán laboratorio de toma de muestra pasará este año de 553 en todo el país a 3.387, un aumento del 500%”.

Distribución eficiente de medicamentos y protocolos nacionales
Otro aspecto crucial del informe fue la atención al abasto y distribución de medicamentos. Para la presidenta, la logística mejorada y la cobertura se resumen en el programa “Rutas de la Salud”, que garantiza distribución de fármacos en el primer nivel de atención, y que esta semana se complementa para los niveles siguientes. “En todos los centros de salud y hospitales ya está por encima del 90% de abasto”, afirmó.
Sheinbaum reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud en la elaboración de protocolos nacionales para “normar los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención por padecimiento”, e insistió en que “el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”.

Proyectos y continuidad para 2025 y 2026
Finalmente, la jefa del Ejecutivo federal estableció como objetivo fundamental la continuidad y terminación de obra pública, así como el inicio de nuevas edificaciones: “Y entre 2025 y principios de 2026 iniciaremos la construcción de 20 hospitales más con apoyo en 10 de ellos de los ingenieros militares”.
Las declaraciones de Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno presentan un panorama de políticas orientadas a consolidar la infraestructura hospitalaria, innovar en diagnóstico clínico digital y fortalecer el sistema público de distribución de medicamentos, bajo la premisa de salud pública como un derecho.
Más Noticias
Lo más vistó en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

La vida de las hijas del Chapo Guzmán y Emma Coronel: de ser la clave para que no le dispararan en su captura hasta verlo enjuiciado
El entorno familiar ha priorizado la estabilidad y el desarrollo académico de las gemelas

Para lucir un rostro sin arrugas este famoso actor ha usado por 40 años la orinoterapia
Un famoso intérprete revela en una entrevista el método alternativo que utiliza desde hace décadas para el cuidado de su piel

El histórico jugador de Chivas que aceptó que le fue al América: “Era medio azulcrema”
El defensa central también reveló su grata experiencia cuando veía salir a los jugadores de Guadalajara de Verde Valle

Novia de Facundo habla sobre el supuesto hombre que contestó la llamada que le hizo el conductor desde La Casa de los Famosos 3
Delia García fue cuestionada sobre su actitud al tener contacto nuevamente con el conductor y comediante
