Sheinbaum anuncia 31 nuevos hospitales, equipamiento y derecho a la salud gratuita y de calidad

La mandataria mexicana expuso en su Primer Informe de Gobierno que continuará trabajando para garantizar un sistema de salud digno para todos los mexicanos

Guardar
El sector salud es uno
El sector salud es uno de los que más necesita intervención de las autoridades, pero la mandataria asegura que ya trabaja en ello. (Presidencia)

Al rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el acceso a la salud gratuita y de calidad se garantiza como un derecho constitucional en México. La mandataria aseguró ante representantes y medios que la prioridad de su administración radica en la consolidación de los servicios médicos públicos mediante el fortalecimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar. “El acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el (artículo) cuarto constitucional. Para cumplirlo con cabalidad, fortalecemos al IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, principales sistemas de salud pública”, señaló.

En este contexto, Sheinbaum anunció la inauguración de 15 hospitales durante la primera parte de su administración y destacó que “en los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025”.

La lista de nuevas instalaciones incluye hospitales del IMSS en Ciudad JuárezEnsenada (Baja California), San Alejandro (Puebla), el Hospital de Zaragoza en Ciudad de México, así como complejos en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), un hospital infantil en Ciudad del Carmen (Campeche), el General de Zona en Navojoa (Sonora), en Guanajuato, en Tula (Hidalgo) y en Sonora. Sobre esas obras, la presidenta subrayó: “Del IMSS en Cd. Juárez; Ensenada, Baja California; en San Alejandro, Puebla; en CDMX el Hospital de Zaragoza; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el infantil en Ciudad del Carmen, Campeche; el General de Zona en Navojoa, Sonora; el General de Zona en Guanajuato; el General de Zona en Tula, Hidalgo; el General de Zona en Sonora”.

Se busca mejorar el sistema
Se busca mejorar el sistema de salud y ofrecer una atención digna para todos. (CRÉDITO: IMSS)

El ISSSTE también reportó avances, entre ellos el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco (Jalisco), así como hospitales en Torreón (Coahuila), la Clínica-Hospital de Palenque (Chiapas), y centros en Acapulco (Guerrero) y Tampico (Tamaulipas). La mandataria puntualizó: “Del ISSSTE, el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco, Jalisco; en Torreón, Coahuila; la Clínica-Hospital Palenque, en Chiapas; en Acapulco, Guerrero; Tampico, Tamaulipas”.

El IMSS Bienestar amplió infraestructura sanitaria con instalaciones en Baja CaliforniaSanta Rosalía Mulegé (Baja California Sur), el hospital de salud mental de Orizaba (Veracruz), unidades en Nautla y Coatzacoalcos (Veracruz), el hospital de la mujer y la niñez en Oaxaca, centros en Iztlán de Juárez y en Atenco (Estado de México), las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez en Puebla, hospitales en Guaymas (Sonora), Tuxtepec (Oaxaca), Maruata (Michoacán), Actopan (Hidalgo), oncológico para la mujer en la alcaldía Gustavo A. Madero (CDMX), el hospital de alta especialidad en Yucatán y el Hospital General de Ciudad Madero (Tamaulipas).

Autoridades sanitarias informaron sobre el
Autoridades sanitarias informaron sobre el reparto de medicamentos. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Nuevo equipamiento y expansión de unidades médicas

Entre las acciones más inmediatas, la presidenta relató que en lo que va del año se han abierto 12 clínicas y unidades de medicina familiar, distribuidas entre Guadalupe (Zacatecas), San Nicolás de los Garza (Nuevo León), Torreón (Coahuila), Ecatepec (Estado de México), Ciudad Juárez (Chihuahua), Pachuca (Hidalgo), Playa del Carmen (Quintana Roo) y Nochistlán (Oaxaca). Además, en el IMSS Bienestar operan nuevas instalaciones en Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla (Oaxaca), Jerez y Guadalupe (Zacatecas).

Sheinbaum adelantó que “entre 2025 y principios de 2026 iniciaremos la construcción de 20 hospitales más con apoyo en 10 de ellos de los ingenieros militares”. Con una inversión de 1.500 millones de pesos este año, se adquieren equipos necesarios para poner en funcionamiento 300 quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar y del ISSSTE, los cuales “por alguna situación, no operaban a cabalidad”.

Foto: IMSS-Bienestar
Foto: IMSS-Bienestar

Diagnóstico oportuno y digitalización

Una de las innovaciones destacadas del informe fue la presentación del programa “Laboratorio en tu clínica”. Explicó la presidenta: “Dimos inicio al programa ‘Laboratorio en tu clínica’, se trata de la ampliación de laboratorios y análisis clínicos en centros de atención primaria de la salud del IMSS Bienestar. Este programa garantiza mejores diagnósticos clínicos, además de que evita saturación en hospitales, las y los pacientes del IMSS Bienestar reciben el resultado de los estudios en su celular de forma pronta y expedita”.

La estrategia inició en el Estado de México, donde el número de centros de salud con toma de muestra incrementó de 84 a 606; el programa empezó a funcionar el 1 de septiembre en Ciudad de MéxicoTlaxcalaQuintana Roo y Baja California Sur; el 15 de septiembre arrancará en Colima. Según Sheinbaum, “el número de centros de salud que tendrán laboratorio de toma de muestra pasará este año de 553 en todo el país a 3.387, un aumento del 500%”.

Se espera que con estas
Se espera que con estas implementaciones la saturación y largas esperas se puedan reducir. (AdobeStock)

Distribución eficiente de medicamentos y protocolos nacionales

Otro aspecto crucial del informe fue la atención al abasto y distribución de medicamentos. Para la presidenta, la logística mejorada y la cobertura se resumen en el programa “Rutas de la Salud”, que garantiza distribución de fármacos en el primer nivel de atención, y que esta semana se complementa para los niveles siguientes. “En todos los centros de salud y hospitales ya está por encima del 90% de abasto”, afirmó.

Sheinbaum reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud en la elaboración de protocolos nacionales para “normar los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención por padecimiento”, e insistió en que “el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”.

IMSS-Bienestar informó que hizo llevar
IMSS-Bienestar informó que hizo llevar insumos y medicamentos a hospitales tras protestas. Foto: (X/@SaludGobPue)

Proyectos y continuidad para 2025 y 2026

Finalmente, la jefa del Ejecutivo federal estableció como objetivo fundamental la continuidad y terminación de obra pública, así como el inicio de nuevas edificaciones: “Y entre 2025 y principios de 2026 iniciaremos la construcción de 20 hospitales más con apoyo en 10 de ellos de los ingenieros militares”.

Las declaraciones de Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno presentan un panorama de políticas orientadas a consolidar la infraestructura hospitalaria, innovar en diagnóstico clínico digital y fortalecer el sistema público de distribución de medicamentos, bajo la premisa de salud pública como un derecho.