
La combinación de miel y canela ha ganado popularidad como remedio casero para el cuidado de la piel. Muchas personas recurren a estos ingredientes naturales con la esperanza de mejorar la apariencia del rostro.
Tanto la miel como la canela poseen propiedades que pueden aportar beneficios a la piel, aunque es importante considerar cómo actúan y en qué situaciones su uso puede ser adecuado.
Miel con canela: todo lo que debes saber

La miel se utiliza desde la antigüedad en tratamientos dermatológicos. Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias la convierten en un ingrediente valorado para combatir el acné. Además, la miel es un humectante natural, lo que significa que ayuda a retener la humedad en la piel. Esto resulta útil para personas con cutis seco o deshidratado, ya que aplicar miel puede lograr que la piel luzca más suave y flexible.
Por su parte, la canela contiene compuestos bioactivos como el cinamaldehído, responsable de su aroma y de muchas de sus propiedades. La canela ha mostrado propiedades antibacterianas, lo que puede ayudar a reducir la proliferación de bacterias en la superficie cutánea. Además, actúa como estimulante suave, promoviendo la circulación y favoreciendo una apariencia más luminosa en la piel.
La mezcla de miel y canela se suele emplear principalmente como mascarilla facial destinada a tratar el acné leve, mejorar la textura de la piel y favorecer un tono más uniforme. La receta básica consiste en mezclar una cucharada de miel con una cucharadita de canela en polvo, aplicarla sobre el rostro limpio y dejarla actuar entre 10 y 15 minutos. Después, se enjuaga con agua tibia. Algunas personas adoptan esta práctica de forma ocasional, mientras que otras la incorporan semanalmente en su rutina de cuidado facial.

El potencial para reducir la inflamación y combatir bacterias en los brotes de acné suele ser el principal atractivo de esta mezcla. En ciertos casos, quienes padecen acné leve notan menos enrojecimiento y una mejoría puntual en el aspecto de las lesiones. Además, la textura suave de la miel aporta sensación de confort y contribuye a limpiar las impurezas.
Sin embargo, no todas las pieles reaccionan igual a los remedios naturales. La canela puede resultar irritante, sobre todo en personas con piel sensible o condiciones cutáneas preexistentes como la dermatitis. Su aplicación, incluso diluida en miel, puede causar enrojecimiento, picor o reacciones alérgicas. Por ese motivo, se recomienda probar la mezcla en una pequeña zona de la piel antes de aplicarla en todo el rostro. Ante cualquier señal de irritación, se debe suspender el uso.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes serán las últimas beneficiarias en recibir el pago de septiembre
La distribución de los recursos económicos comenzó desde el lunes 1 de septiembre

Valor de cierre del euro en México este 4 de septiembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

El entrenador mexicano Miguel Herrera buscará una victoria con Costa Rica para acercarse al Mundial del 2026
La selección Tica inicia la fase final para buscar su boleto a la justa mundialista, con más posibilidades tras la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá
Maroon 5 inaugurará Arena Guadalajara: precios oficiales en cada sección
La banda liderada por Adam Levine llegará a Jalisco para encontrarse con miles de fans

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen por quinta ocasión con Sheinbaum en Palacio Nacional
Los familiares se presentaron con una nueva defensa, Isidoro Vicario, en la espera de resultados sobre el paradero de sus hijos
