
El mole es por excelencia uno de los platillos más representativos que tiene la gastronomía mexicana, su sabor, consistencia, complejidad y diversos ingredientes que al mezclarse crean una fusión de sabores y texturas que terminan en una exquisita combinación de cultura y tradición.
Su término proviene del “náhuatl molli o mulli, y se refiere a varios tipos de salsas preparadas a partir de chiles y otros ingredientes” de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Dentro de la cultura gastronómica y culinaria de México el mole es un referente de celebración, fiesta y convivencia entre la familia, amigos y los más cercanos,
Este platillo de mole rosa con betabel es una receta original del reconocido chef y restaurantero mexicano Ángel Vázquez quien de acuerdo a su sitio web “se coloca como uno de los chefs mexicanos más reconocidos alrededor del mundo que lleva los platillos de nuestro país a cada rincón que visita, en especial la cocina poblana, poniendo en alto la combinación de colores y sabores típicos de México”. Uno de los máximos exponentes de la cocina poblana que ha destacado a nivel nacional e internacional.
Receta de mole rosa con betabel

Esta es la receta del chef mexicano Ángel Vázquez la puedes encontrar disponible dentro del sitio web de Larousse Cocina. Es fácil y rápido de hacer ya que solo demoraría una hora con 45 minutos y tendrás una comida total para 4 porciones.
Ingredientes
Betabel
- 830 g de betabel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal al gusto
Mole rosa
- 80 g de almendras sin cáscara
- 80 g de cacahuates horneados
- 60 g de ajonjolí
- 150 g de plátano macho troceado
- 1 diente de ajo
- 1 taza de aceite
- 1/8 de cucharadita de clavo de olor molido
- 1 raja de canela
- 1/8 de cucharadita de semillas de anís
- 2 chiles chipotles, sin rabo
- 1 cucharadita de flor de Jamaica seca
- 280 g de betabel rostizado, pelado y cortado en cubos
- 3 cucharadas de manteca de cerdo
- 40 g de chocolate blanco
- 100 g de chiles de agua
- 40 g de azúcar sal al gusto
- 800 ml de caldo de pollo o de verduras
Terminado
- hojas de sorrel, al gusto
- flores, al gusto
Preparación
Betabel
- Precaliente el horno a 180 °C
- Pele el betabel, úntelo con el aceite de oliva, espolvoréelo con sal y hornéelo durante 45 minutos
- Corte el betabel en gajos y resérvelos
Mole rosa
- Tueste por separado las almendras, los cacahuates y el ajonjolí. Júntelos y muélalos en un procesador de alimentos o molino hasta obtener una pasta. Reserve
- Fría el plátano macho y el diente de ajo en al aceite hasta que se doren. Sáquelos del aceite y deje que se escurran sobre papel absorbente
- Tueste ligeramente los clavos, la canela y las semillas de anís
- Hidrate en agua caliente los chiles chipotles y la flor de Jamaica hasta que se suavicen. Lícuelos con los cubos de betabel rostizado, el plátano y el diente de ajo fritos, todas las especias tostadas y un poco de caldo de pollo hasta obtener un puré terso y homogéneo; añada un poco de de pollo si fuera necesario
- Ponga sobre fuego medio una cacerola con la manteca de cerdo. Cuando humee, añada el molido de almendras, cacahuates y ajonjolí y cocínelo, sin dejarlo de mover, durante algunos minutos sin que se dore
- Incorpore el molido de betabel y cocínelo, moviéndolo continuamente, durante un par de minutos
- Añada el chocolate blanco, el azúcar y el caldo de pollo o de verduras. Reduzca el fuego a bajo y cocine el mole, sin que hierva y moviéndolo continuamente, durante 40 minutos o hasta que obtenga la consistencia deseada. Rectifique la sazón
Terminado
- Distribuya en platos el mole rosa y los gajos de betabel. Decore con hojas de sorrel y con flores al gusto.
¿Qué es y para qué sirve el betabel?

El betabel es un tubérculo usualmente conocido por su color rojo o morado intenso, tiene un sabor muy dulce y característico que hace que se pueda comer de forma ya sea cruda, cocida, asado, en jugos y licuados. Además su versatilidad permite que sea un excelente complemento para ensaladas, postres y sopas, añadiendo su característico color y sabor a cada platillo en el que se usa.
En un artículo publicado por El Poder del Consumidor menciona que estos son los beneficios de consumirlo “el betabel es buena fuente de betacarotenos, antioxidantes y fibra, por lo que fortalece el sistema inmune, previene problemas de la vista y mejora la digestión, entre otras cosas. Los antioxidantes evitan la aparición de enfermedades cardiovasculares al bloquear los radicales libres que modifican el “colesterol malo”, con lo que contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular. Su consumo también se ha asociado con un efecto antihipertensivo debido a su alto contenido de nitratos. De su contenido de vitaminas y minerales destacan los folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, lo que lleva a una correcta coagulación de la sangre y al fortalecimiento de los huesos”.
Al cocinar este mole rosa con betabel se convertirá en uno de tus favoritos, ya que tendrás el sabor típico del mole pero con ese toque que lo hace diferente, especial y original al añadir el ingrediente estrella que en este caso es el betabel.
Más Noticias
Adiós sequía en Nuevo León: presas cerca de su máximo nivel
El nivel de la presa La Boca superó el 100 % de su capacidad, por lo que Conagua inició el desfogue de 50 metros cúbicos por segundo

Burrita Burrona explota contra producción de La Casa de los Famosos México por excluir a Turbulence: “El cochinero que hacen”
La creadora de contenido Momo Guzmán, mejor conocida como Burrita Burrona, no se guardó nada y denunció públicamente el trato desigual que recibió junto a su compañera Turbulence Queen en el famoso reality show

Cuáles eran los señalamientos contra el capitán de la Marina hallado sin vida en Altamira, Tamaulipas
Su nombre aparece en un testimonio en el contexto de las investigaciones por huachicol fiscal

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Embajador de EEUU destaca que Trump ha hablado con Sheinbaum “más que con cualquier otro líder”
El ministro destaca también colaboración histórica entre ambos países
