Este es el mejor remedio casero para combatir las agruras y la acidez estomacal

Este malestar podría generarse por diversas causas, por lo que si es constante se recomienda acudir con un especialista

Guardar
La acidez estomacal podría generar
La acidez estomacal podría generar molestias como agruras y sensación de ardor en la zona torácica y abdominal. Foto: (iStock)

La acidez estomacal es una molestia digestiva muy común que se presenta cuando el ácido gástrico regresa al esófago, provocando una sensación de ardor en el pecho o la garganta, conocida también como reflujo ácido. Este malestar puede deberse a múltiples factores como el consumo excesivo de alimentos irritantes, comidas copiosas, estrés, obesidad, tabaquismo o ciertas posturas después de comer.

Si bien existen medicamentos que alivian este problema, muchas personas buscan alternativas naturales para tratar la acidez de manera efectiva y sin efectos secundarios. Entre los remedios caseros más recomendados, el consumo de agua con bicarbonato de sodio destaca como uno de los más eficaces para aliviar rápidamente los síntomas.

El bicarbonato de sodio actúa como un antiácido natural al neutralizar el exceso de ácido en el estómago. Este producto, presente en casi todas las cocinas, es económico y fácil de preparar.

El reflujo estomacal puede ser
El reflujo estomacal puede ser bastante molesto e incómodo para muchos. Foto: (iStock)

Para su uso, basta con disolver media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua (aproximadamente 200 ml) y beberlo lentamente. En cuestión de minutos, la sensación de ardor disminuye considerablemente.

Es importante no abusar de este remedio y no utilizarlo más de dos veces al día ni por periodos prolongados, ya que un consumo excesivo puede alterar el equilibrio ácido-base del organismo.

Además del bicarbonato, otro remedio casero eficaz es el jugo de aloe vera, una planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. El jugo de aloe ayuda a reducir la irritación en el esófago y el estómago, y también mejora la digestión.

Se recomienda consumir un cuarto de taza de jugo de aloe vera natural, preferentemente antes de las comidas, para prevenir la aparición de síntomas. Eso sí, es fundamental asegurarse de que el jugo sea apto para consumo interno y que no contenga aloína, una sustancia con efecto laxante.

Este remedio casero debe combinarse
Este remedio casero debe combinarse con un cambio de hábitos alimenticios. Foto: (iStock)

La manzanilla, por su parte, es una infusión tradicional que alivia trastornos digestivos, incluidos la acidez y la indigestión. Tomar una taza de té de manzanilla después de comer ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo y a reducir la inflamación. Otras infusiones útiles son el jengibre, el anís y el regaliz, aunque este último debe tomarse con precaución, ya que puede elevar la presión arterial en algunas personas.

Cambiar ciertos hábitos alimenticios también es clave para combatir la acidez estomacal de forma duradera. Se recomienda evitar alimentos muy grasos, picantes, cítricos, chocolate, café y bebidas gaseosas.

Comer porciones pequeñas, masticar bien los alimentos y no acostarse inmediatamente después de comer son acciones que pueden prevenir la aparición de síntomas. Dormir con la cabeza ligeramente elevada también ayuda a evitar que el ácido suba por el esófago durante la noche.