
El Cártel de Sinaloa mantuvo informantes infiltrados en la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa durante la administración de Quirino Ordaz y en el arranque del actual gobierno de Rubén Rocha Moya, de acuerdo con un documento clasificado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), revelado por el grupo de hackers Guacamaya Leaks.
En el informe filtrado, titulado Caso Zarigüeya, las fuerzas federales presuntamente advierten que algunas personas cercanas a funcionarios estatales alertaban de inmediato a la organización criminal sobre “alguna situación relevante” para permitir reaccionar a cártel.
El documento también refiere que un operador del Cártel de Sinaloa, identificado como Iván Valerio Sainz Salazar, señalado como enlace con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, mencionó contar con un contacto directo “al lado de Cristóbal Castañeda Camarillo”, entonces secretario de Seguridad Pública de Sinaloa (2018-2023).
Castañeda ocupó dicho cargo tanto en el gobierno de Quirino Ordaz (hoy embajador de México en España) como en los primeros años del actual mandatario, Rubén Rocha Moya. Actualmente, el teniente coronel es secretario de Seguridad del Estado de México, tras rendir protesta en junio de 2024 con la administración de Delfina Gómez.

La SEDENA también alertó que, debido a esta infiltración, el Cártel del Pacífico accedía a información sensible de las acciones de autoridades municipales, estatales y federales.
Llamadas intervenidas
El Caso Zarigüeya también recogió tres comunicaciones intervenidas el 22 de agosto de 2022, tras la detención de Heibar Tapia, hijo de José Guadalupe “Lupe” Tapia, operador de Ismael “El Mayo” Zambada.
En una de las conversaciones filtradas, un hombre identificado como “Chino” o “Takataka” informó que había enviado ocho rifles y 15 equipos a gente de “Los Mayos” para reaccionar a la captura. También el documento relata un encuentro con un almirante, apodado “El Almirante de la Pata Salada”, quien le habló de una reunión en el restaurante El Humo, en Ciudad de México, sobre el mismo operativo.
En otra llamada, Valerio Sainz alertó que Los Chapitos valoraban apoyar a la facción de “El Mayo” Zambada, conocida como “Los Sombrerudos”, para “hacer un desmadre” en respuesta a la detención.
“El Mayo” Zambada admitió sobornos hacia elementos estatales, municipales y federales en la Corte de EEUU
El documento se dio a conocer días después de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable en un tribunal federal de Nueva York, donde admitió haber pagado sobornos a policías, militares y políticos mexicanos durante más de cinco décadas para operar libremente.
“El Cártel de Sinaloa alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes, militares y políticos”, dijo el capo de 76 años frente al juez, tras ser capturado en 2024.
Más Noticias
Para qué sirve aplicar miel en el cabello, uno de los ingredientes naturales con más antioxidantes y nutrientes
Este alimento contiene bondades para el pelo

Cuáles son los beneficios de aplicar aceite de almendras en el cabello
Usarlo como mascarilla capilar ayuda a nutrir el cabello de manera profunda

Embajador de EEUU se reúne con Alfonso Durazo en Sonora: seguridad y desarrollo en la frontera, entre los temas abordados
El gobernador morenista destacó la creación de la División de Operaciones Fronterizas en México, con presencia en Nogales, Agua Prieta y San Luis Río Colorado

Framber Valdez pitcher de los Astros de Houston se disculpa con mexicano César Salazar tras impactarlo por lanzamiento
Durante el juego ante Yankees, Framber Valdez y César Salazar aclararon un cruce de señales que derivó en un pelotazo accidental
La semilla que aporta el total de magnesio que necesita una persona al día
Pocas personas saben que esta es la principal fuente alimenticia y natural de este mineral
