
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) anunció la apertura de la convocatoria del programa “Bienestar en Hogares de Corazón” 2025, una iniciativa que busca garantizar el derecho de la infancia a crecer en un entorno seguro y familiar.
A través de esta acción social, se entregará un apoyo económico mensual de 4 mil pesos por cada menor acogido, durante un periodo de uno a seis meses, con posibilidad de extensión en casos excepcionales.
La convocatoria estará vigente del 4 de abril al 30 de septiembre de 2025 y está dirigida a familias de toda la Ciudad de México interesadas en brindar acogida temporal a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, delito o en riesgo de su integridad, libertad o vida.
Objetivo del programa
El propósito central del programa es proteger la integridad física y emocional de menores bajo resguardo institucional, ya sea en agencias del Ministerio Público, centros de estancia transitoria, instituciones de salud o aquellos que carecen de cuidados parentales.
El DIF CDMX busca que estos menores puedan vivir en un entorno familiar mientras se resuelve su situación jurídica.

Requisitos para participar
Para postularse, las familias interesadas deben cumplir con estrictos requisitos:
- Tener al menos 25 años de edad.
- No estar en proceso de adopción ni pretender iniciarlo durante el acogimiento.
- Demostrar un perfil adecuado mediante evaluaciones legales, socioeconómicas y psicológicas.
- Presentar la conformidad por escrito de todos los integrantes de la familia.
La documentación necesaria incluye solicitud formal, escrito de motivaciones, identificaciones oficiales, actas de nacimiento y matrimonio, fotografías, certificados médicos, comprobante de ingresos y domicilio, cartas de recomendación, currículum vitae, constancia de no ser deudor alimentario moroso y certificado de no antecedentes penales.
Proceso de selección
El procedimiento contempla varias etapas: registro electrónico, plática informativa, revisión legal de documentos, estudio social, evaluación psicológica y capacitación obligatoria. Una vez cumplidos todos los pasos, el DIF CDMX emite un Certificado de Idoneidad como familia de acogida temporal, requisito indispensable para participar en el programa.
La asignación de los menores se realiza considerando un diagnóstico integral y un plan de derechos, asegurando que cada familia sea la más adecuada para el perfil del niño, niña o adolescente. El acompañamiento técnico está presente en todo el proceso para garantizar el bienestar de los beneficiarios.

Transparencia y derechos
El DIF CDMX subraya que el programa es de carácter público y no puede usarse con fines políticos, electorales o de lucro. Además, las familias pueden presentar inconformidades ante el Órgano Interno de Control en caso de discriminación o incumplimiento de los lineamientos.
Con un presupuesto autorizado de $1.5 millones de pesos para 2025, el programa Bienestar en Hogares de Corazón se consolida como una alternativa para ofrecer a la infancia vulnerable un espacio de protección y cuidado mientras se define su situación legal.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Mariana Botas es la quinta eliminada del reality
Los habitantes viven otra noche de tensión en la quinta gala de eliminación

Mariana Botas rompió en llanto y habló sobre su salida de La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la quinta eliminada del reality show

Con un grave error de la producción, así se vivió la eliminación de Mariana Botas de La Casa de los Famosos México (video)
La integrante de Cuarto Día se convirtió en la quinta eliminada del reality show

Los mejores memes que dejó la salida de Mariana Botas, quinta eliminada de La Casa de los Famosos México 2025
Los internautas celebraron la eliminación de la actriz

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 1 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
