Operación Frontera Norte: 62.5 toneladas de droga incautada y más de 6 mil 200 personas detenidas

El gobierno de México actualizó los avances de las fuerzas federales para combatir el narcotráfico

Guardar
El Gabinete de Seguridad informó
El Gabinete de Seguridad informó los avances de la Operación Frontera Norte. (Foto: Presidencia)

Con fecha de corte el 25 de agosto de 2025, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados obtenidos en la Operación Frontera Norte que tuvo inicio el 5 de febrero, donde se puntualizó que se han detenido a 6 mil 680 personas, se aseguraron 5 mil 189 armas de fuego y se incautaron 62 mil 616 kilogramos de droga, entre ellos, 341.89 kilos de fentanilo.

Asimismo, el Gabinete de Seguridad informó que Sinaloa continúa posicionándose como el estado más violento al localizar e inhabilitar un narco campamento y asegurar un arma larga, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores y 2 mil 100 cartuchos.

Y que en operativos conjuntos, las autoridades federales informaron que en Culiacán y Cosalá se localizaron e inhabilitaron seis áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron mil 520 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y un condensador.

Fichas operaciones registraron una afectación económica al crimen organizado de al menos 31 millones de pesos, que se suman a los más de 43 mil millones de pesos anunciados recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera de hoy 27 de agosto del 2025.

La presidenta Sheinbaum informó que
La presidenta Sheinbaum informó que el narcotráfico perdió al menos 43 mil millones de pesos en actividades ilícitas debido a los operativos federales. CRÉDITO: Presidencia

Operativos estatales más destacados de la semana

Además de los operativos presentados en Sinaloa, el Gobierno de México anunció que en:

  • Tijuana, Baja California, se detuvieron a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego y tres cartuchos
  • Aldama, Chihuahua, se aseguraron tres armas largas, cuatro cargadores, 657 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo
  • Agua Prieta, Sonora, se detuvieron a dos personas, se aseguraron cuatro armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, cuatro chalecos tácticos, dos cascos y un vehículo con reporte de robo. Además, en Cajeme, Hermosillo y Caborca, se detuvieron a seis personas más y se aseguraron 188 dosis de marihuana, metanfetamina y cocaína, un vehículo, dos motocicletas y dinero en efectivo
  • Finalmente en San Fernando, Tamaulipas, se aseguraron tres armas largas, 87 cargadores, mil 690 cartuchos y un vehículo.
Sinaloa se sigue presentando como
Sinaloa se sigue presentando como el estado más conflictivo de México. (REUTERS / Stringer/Ilustrativa)

¿Cómo va la seguridad en Sinaloa?

Tras los operativos que han impactado considerablemente al Cártel de Sinaloa, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, afirmó que el cártel no está extinto pero seguirán las operaciones para capturar a los nuevos líderes y desarticular células que siguen operando en el estado.

Finalmente, Harfuch mencionó que a pesar de que el Cártel de Sinaloa tenga “varias ramas” en su estructura, las autoridades de los tres niveles de gobierno continuarán con las operaciones pertinentes para mantener al estado bajo control.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha tenido varios líderes. Es un cártel que tiene como varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro era Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El titular de la SSC,
El titular de la SSC, informó que el Cártel de Sinaloa no está extinto pero si se ha visto mermado en las operaciones delictivas. (Gobierno de México)

“Después los hijos de ‘El Chapo’; ‘El Guano’ que también es hermano de ‘El Chapo’; otro ‘El Chapo Isidro’, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa”, apuntó el secretario de seguridad.