‘Retinol casero’ para generar colágeno natural con efecto antienvejecimiento: logra firmeza y elasticidad en la piel

Aunque en el mercado existen formulaciones dermatológicas de alto costo y potencia, es posible reproducir algunos de sus principios bioquímicos a partir de compuestos obtenibles en el hogar

Guardar
Vinagre de manzana, un remedio
Vinagre de manzana, un remedio natural utilizado para reducir manchas, eliminar acné, exfoliar y aportar brillo a la piel – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuidado de la piel exige precisión y conocimientos claros sobre los activos que verdaderamente promueven la salud cutánea. Uno de los ingredientes más estudiados por dermatólogos y especialistas en estética facial es el retinol, derivado de la vitamina A y ampliamente reconocido por su acción sobre la textura y la apariencia del rostro.

Aunque en el mercado existen formulaciones dermatológicas de alto costo y potencia, es posible reproducir algunos de sus principios bioquímicos a partir de compuestos obtenibles en la cocina, generando alternativas útiles y accesibles para quienes buscan mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.

Propiedades del retinol y alternativas para el cuidado facial en casa

El retinol se distingue en dermatología por su capacidad para estimular la síntesis de colágeno, molécula esencial que confiere soporte a la dermis y previene la aparición de líneas de expresión y arrugas.

Además, este activo promueve la renovación celular, lo que se traduce en una superficie cutánea más uniforme y luminosa. Expertos consultados por revistas científicas y el área de dermatología de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-describen que “el uso tópico del retinol favorece la recuperación de la flexibilidad y el tono de la piel expuesta a la radiación solar o a procesos de envejecimiento”.

Aunque en el mercado existen
Aunque en el mercado existen formulaciones dermatológicas de alto costo y potencia, es posible reproducir algunos de sus principios bioquímicos a partir de compuestos obtenibles en el hogar

Actualmente, existen ingredientes presentes en la cocina y en productos naturales que contienen precursores de vitamina A o compuestos afines a los retinoides. Estos elementos pueden emplearse como base para crear preparados de uso facial que imitan ciertas funciones de los serums comerciales. Combinaciones como el aceite de rosa mosqueta, aceite de semilla de uva, aceite de jojoba, gel de aloe vera, aceite esencial de lavanda y vitamina A en cápsulas ofrecen una alternativa natural para obtener un producto hidratante, antioxidante y reparador para la rutina nocturna.

Cómo preparar un sérum casero de “retinol” con ingredientes seguros

Para la elaboración de un sérum casero inspirado en las propiedades del retinol, se recomienda optar por ingredientes ricos en compuestos antioxidantes y emolientes. La siguiente receta está diseñada para uso tópico externo seguro en la piel del rostro, cuello y escote.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de rosa mosqueta
  • 1 cucharada de aceite de semilla de uva
  • 1 cucharada de aceite de jojoba
  • 1 cucharada de gel de aloe vera
  • 3 a 5 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 3 cápsulas de vitamina A
Freepik
Freepik

Preparación:

  1. En un recipiente de vidrio esterilizado, mezcla el gel de aloe vera con los aceites de rosa mosqueta, semilla de uva y jojoba, hasta obtener una consistencia homogénea.
  2. Añade el aceite esencial de lavanda y el contenido de las cápsulas de vitamina A. Combina todos los ingredientes con una espátula limpia hasta integrarlos por completo.
  3. Guarda la mezcla en un frasco hermético, preferentemente opaco, y conserva en un lugar fresco y seco.

Aplicación:

Por la noche, limpia el rostro y sécalo suavemente con una toalla limpia. Aplica una pequeña cantidad del sérum sobre la piel, masajeando con movimientos suaves y ascendentes. Distribuye el producto en rostro, cuello y escote, evitando el contacto con los ojos. Deja actuar hasta el día siguiente y enjuaga con agua tibia en la mañana antes de continuar tu rutina habitual.

Se recomienda realizar una prueba de parche antes de la primera aplicación, colocando una pequeña cantidad del producto en una zona discreta de la piel. Espera 24 horas para confirmar que no se presentan reacciones adversas.

Precauciones y criterios dermatológicos

Aunque este preparado se compone de ingredientes naturales y con bajo potencial irritante, no sustituye productos médicos certificados ni funciona igual que el retinol farmacológico puro. Los efectos y tolerancia pueden variar según el tipo de piel. Es fundamental evitar la exposición solar directa luego de la aplicación y consultar a un dermatólogo antes de comenzar su uso si hay historial de piel sensible, acné, alergias o padecimientos previos.

La incorporación de soluciones caseras en la rutina de skincare requiere siempre la supervisión de un profesional para asegurar la salud y seguridad cutánea.