
Ismael El Mayo Zambada aceptó su culpabilidad de dos cargos criminales ante las autoridades de Estados Unidos, quienes lo señalan como líder, durante décadas, del Cártel de Sinaloa. Lo anterior sucede luego de que a inicios de agosto fue revelado que no se pedirá pena de muerte en contra del hombre también conocido como El Señor del Sombrero.
Durante la audiencia del 25 de agosto, El Mayo aceptó haber sobornado a políticos, policías y militares y haber dirigido una red criminal desde el inicio de la misma hasta el momento de su captura.
Al termino de la audiencia, el abogado del exlíder del Cártel de Sinaloa, Frank Pérez, fue cuestionado por reporteros sobre un posible acuerdo de su cliente con las autoridades de EEUU.
No hay un acuerdo, es información que ya tiene EEUU: Frank Pérez

“La información que tiene el Mayo Zambada se queda con Mayo Zambada”, fue parte de lo expresado por el defensor legal de Ismael Zambada. El abogado respondió de manera negativa cuando le preguntaron si su cliente daría información sobre presuntas operaciones con políticos.
Lo anterior, sostiene Frank Pérez, es debido a que dicha información ya la tiene EEUU.
“El no va a hablar de nadie”, asegura mientras explica que la información con la que cuenta Ismael Zambada es la que ya tiene el Gobierno, específicamente por otros juicios que han sucedido en territorio norteamericano.

Cabe recordar que diversas personas ligadas al Cártel de Sinaloa han participado en juicios en territorio estadounidense. Nombres como Jesús Vicente Zambada, El Vicentillo (hijo del Mayo); Jesús Reynaldo Zambada García, El Rey Zambada; Dámaso López Serrano, El Mini Lic, son algunos de los que han llegado a acuerdos en EEUU a cambio de beneficios.
“Es información que ya tiene el Gobierno, de los otros juicios que han hecho”, insiste Pérez.
De igual manera, el periodista Keegan Hamilton compartió en redes sociales el posicionamiento del abogado Pérez, quien confirmó que, hasta el momento, no hay un acuerdo de cooperación entre su cliente y las autoridades
“Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo en virtud del cual esté cooperando con el gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno", es parte del texto.
Asimismo, y de manera más reciente, Ovidio Guzmán, alias El Ratón y su hermano Joaquín (quien es acusado por el secuestro del Mayo Zambada) estarían negociando acuerdos en EEUU. Con ello, EEUU tendría información de operaciones del grupo crimianl con políticos, aún si El Mayo decide o hablar.
Más Noticias
Un año de violencia en Sinaloa: ellos son los operadores de Los Chapitos y La Mayiza que fueron asesinados
Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado
