
Las uñas quebradizas son aquellas que se rompen, astillan, descaman o se doblan con facilidad debido a su fragilidad y es una condición puede afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies.
Y aunque a muchas mujeres puede molestarles esta condición, más por causas estéticas, esto puede ser una señal de algún tipo de padecimiento que desconocemos.
Además de romperse con facilidad, las uñas quebradizas suelen presentarse opacas, con capas que se desprenden, fisuras o puntas irregulares.
Algunas de sus causas pueden estar relacionadas con factores externos, como exposición frecuente al agua, productos químicos o ambientes secos o envejecimiento; sin embargo, es importante estar atentos, ya que también puede revelar problemas de salud que desconocemos.

Estas son tres enfermedades que revela el tener uñas quebradizas
La presencia de uñas quebradizas puede ser un signo asociado a distintas enfermedades o condiciones de salud. Tres enfermedades que pueden manifestarse con uñas quebradizas son:
- Hipotiroidismo: El funcionamiento bajo de la glándula tiroides puede ralentizar el metabolismo y debilitar las uñas, haciéndolas más propensas a romperse, agrietarse o descamarse.
- Anemia por deficiencia de hierro: La falta de hierro afecta la producción de hemoglobina y, en consecuencia, la oxigenación de los tejidos, incluyendo las uñas, que se vuelven frágiles, delgadas y con tendencia a quebrarse.
- Déficit de vitaminas del complejo B (especialmente biotina): La carencia de biotina o vitamina B7 puede llevar a uñas débiles y quebradizas, ya que esta vitamina participa en el metabolismo de las proteínas que mantienen la estructura de las uñas.
Como prevenir las uñas quebradizas
Además de revisar el estado de salud general y prevenir deficiencias nutricionales, para prevenir las uñas quebradizas se recomienda los siguientes consejos:
- Mantener las uñas hidratadas: Aplicar cremas o aceites específicos para uñas y cutículas regularmente.
- Evitar la exposición prolongada al agua y productos químicos:Usar guantes al realizar tareas domésticas, limpieza o lavado de platos.
- No abusar de esmaltes y quitaesmaltes: Limitar el uso de productos con acetona y dejar descansar las uñas sin esmalte algunos días.
- Cortar y limar correctamente:Mantener las uñas cortas, limarlas en una sola dirección y evitar limas muy abrasivas.
- Adoptar una dieta equilibrada:Incluir alimentos ricos en proteínas, vitaminas del complejo B, hierro y zinc.
- No morder ni arrancar las uñas:Evitar estos hábitos para prevenir daños adicionales.
- Evitar el uso excesivo de uñas postizas o gel:Estos productos pueden debilitar la lámina ungueal.
Estas medidas fortalecen las uñas y reducen el riesgo de que se vuelvan frágiles
Más Noticias
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad “sin declinar mis principios”
El grupo parlamentario de Morena eligió a la mujer que sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara Alta

La fruta rica en proteína que te hará aumentar la masa muscular y evitará que te suba el azúcar
Gracias a su combinación de fibra, betacarotenos y vitamina C, favorece la producción de insulina, promueve el bienestar digestivo y contribuye a mantener el equilibrio metabólico

Gobernadores morenistas condenan violencia en el Senado
A las declaraciones de Andrea Chávez, Claudia Sheinbaum, entre otros; se sumó un pronunciamiento firmado por distintos gobernadores estatales militantes de Morena

Javier Aguirre revela la convocatoria de la selección mexicana para amistosos de septiembre
El Tri del Vasco Aguirre se alista para los duelos ante Japón y Corea del Sur

Este es el sueldo y grado de estudios de Laura Itzel Castillo, morenista que presidirá el Senado a partir del 1 de septiembre
La senadora fue elegida por unanimidad y será el relevo de Gerardo Fernández Noroña
