
Un juez federal vinculó a proceso a Julio César Chávez Jr. por su probable participación en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de traficar armas tras señalamientos de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con los reportes, el juez federal Enrique Hernández Miranda formuló imputación en contra del boxeador en la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Federal Penal en Hermosillo, Sonora, la cual se realizó de manera virtual.
Esta medida se tomó luego de que la directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 solicitó mediante un oficio al juez de control que la audiencia de Julio César Chávez Jr. se realizara a distancia por un tema de seguridad.
El juez también determinó que Chávez enfrentará su proceso en libertad, por lo que se espera que en las próximas horas abandone las instalaciones del Cefereso de Hermosillo.

Durante la audiencia se aportaron más de 20 datos de prueba de la probable participación del boxeador en el delito del que se le acusa, de los cuales, la defensa afirmó que al menos 9 carecen de sustento.
De acuerdo con los reportes, Chávez no podrá salir del país mientras se realizan las investigaciones; sin embargo, su defensa afirmó que en caso de requerirlo por sus actividades como boxeador sí lo podría solicitar.
El juez determinó que la segunda audiencia de Julio César Chávez Jr. para la investigación complementaria se realice el próximo lunes 24 de noviembre.
Deportado de los EEUU tras su arresto en California

Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en California, Estados Unidos, por problemas migratorios tras solicitar la residencia permanente basado en su matrimonio con Frida Muñoz, expareja sentimental de Édgar Guzmán, hijo de “El Chapo”.
El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos informó que en su solicitud se detectaron “múltiples declaraciones fraudulentas”, por lo que determinaron su estancia ilegal y procedieron con su deportación.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses también señalaron al boxeador de tener presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y detallaron que contaba con una orden de aprehensión vigente en su contra por crimen organizado y tráfico de armas en México.
Más tarde, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde el año 2023 se emitió una orden de aprehensión en contra del boxeador por los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada.

El pasado lunes 18 de agosto fue deportado a México a través del puerto de entrada de Nogales, Arizona, por lo que fue recluido en el Cefereso No. 11 de Hermosillo, Sonora.
Más Noticias
AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 24 de agosto
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Buscadoras de Jalisco realizarán misa y caminata por personas desaparecidas
En un acto que involucra la esperanza y la resistencia, familias y colectivos buscan visibilizar una de las principales problemáticas que amenazan al país

Se registra sismo en Cd Hidalgo, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

CDMX encabeza desapariciones: Sinaloa, Hidalgo y Nayarit con mayor tasa de violencia, advierte México Evalúa
La organización apuntó que el aumento de desapariciones es por un deterioro presentado en la FGJCDMX

¿Qué beneficios tiene comer un puñado de nueces todos los días antes de desayunar?
Este alimento podría ser fuente de múltiples nutrientes que pueden aprovecharse mejor durante las primeras horas del día
