
La Secretaría de las Mujeres del Estado de México (SeMujeres) ofrece un espacio seguro y confidencial para hombres que enfrentan situaciones de crisis emocional o que buscan evitar conductas violentas.
La iniciativa “Línea de Hombre a Hombre", funciona como un canal de apoyo telefónico cuyo es prevenir la violencia de género y atender a quienes requieren orientación psicológica en situaciones críticas.
La atención se dirige principalmente a hombres que atraviesan episodios de conflicto personal, dificultades en las relaciones de pareja o familiares, o quienes reconocen patrones de agresividad que ponen en riesgo su entorno.
¿Cómo es la atención?

Quienes llaman son atendidos por un equipo de psicólogos especializados que brindan intervención oportuna, anonimato y absoluta confidencialidad. El servicio busca ofrecer ayuda profesional antes de que se desencadene cualquier situación de violencia, proporcionando estrategias para el manejo de emociones y resolución de conflictos.
La línea está disponible las 24 horas, los siete días de la semana, y para solicitar el servicio los usuarios deben marcar al 800 900 4321. Al comunicarse, los hombres pueden expresar sus inquietudes sin temor a represalias o a ser juzgados.
El acceso inmediato y gratuito distingue a la Línea Hombre a Hombre como una herramienta de respaldo para quienes buscan frenar ciclos de violencia en el hogar o en la comunidad.
La Secretaría de las Mujeres del Estado de México mantiene activa la promoción de esta alternativa con la intención de ampliar su alcance y mantener el servicio disponible para toda la población masculina de la entidad.
Importancia de la intervención temprana

La intervención temprana es considerada fundamental en la prevención de problemáticas graves. Según el texto “El suicidio, un problema público de la salud mental en la juventud. Un diagnóstico para México 2013-2022”, la construcción de la masculinidad en el país induce a que los varones repriman desde la niñez sentimientos de tristeza y depresión, y eviten buscar ayuda psicológica o emocional. Esta tendencia puede dificultar el acceso de los hombres a servicios médicos o de apoyo psicológico.
De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de México (INSP/ESPM), condiciones como la depresión o la ansiedad pueden manifestarse a través de conductas autodestructivas y agresivas, afectando las relaciones interpersonales e incluso conduciendo a la represión emocional. En 2023, el 81.1% de los fallecimientos por suicidio correspondió a hombres de 20 a 39 años.
El Estado de México presenta cifras elevadas de violencia de género y, en respuesta, iniciativas como la Línea Hombre a Hombre buscan intervenir en los factores que originan estas conductas. Este programa se integra a otras estrategias impulsadas por la Secretaría de las Mujeres, orientadas a la atención integral de la violencia de género. La dependencia sostiene que el acompañamiento psicológico dirigido a hombres favorece la prevención y proporciona alternativas a quienes desean modificar patrones agresivos de comportamiento.
Más Noticias
Reabren carriles en av. Zaragoza tras reparación de socavón en la alcaldía Iztapalapa
Las autoridades concluyeron con los trabajos y restablecieron la circulación vial

Cómo registrarse para la Beca Cultural del IPN y obtener hasta 20 mil pesos
A este beneficio pueden acceder quienes formen parte de la comunidad estudiantil

“No soy corrupto”: Pío López Obrador buscará justicia por videoescándalo
El hermano de AMLO aseguró que el daño emocional es profundo y no bastará una disculpa pública

La Casa de los Famosos México: sigue la tarde de eliminación hoy 31 de agosto
Cada domingo un integrante tiene que abandonar el reality por decisión del público

Elaine Haro queda ‘chimuela’ al perder un diente en La Casa de los Famosos México, así fue el bochornoso momento
La inesperada caída de una carilla dental dejó a la actriz sorprendida y apenada durante un reto comandado por ‘La Jefa’
