
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que comenzó a implementar el Gobierno de México desde 2019 que busca beneficiar a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen a través de una capacitación laboral gratuita en cualquier centro de trabajo o empresa que participe.
Este 2025, la iniciativa entrega a cada participante un monto económico bimestral de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Cabe señalar que el apoyo se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los distintos cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.
La capacitación deberá durar entre cinco y máximo ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, esto lo determinará el Centro de Trabajo según su plan de actividades. Además, las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes, ya podrán descargar desde su perfil en la plataforma digital una “Constancia de participación” acorde al tiempo que llevan.

¿Para qué sirven las oficinas virtuales de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las oficinas virtuales son espacios en línea en donde los participantes pueden dar seguimiento al estatus o aclarar sus dudas relacionadas al programa. Para ubicar la que corresponde al estado se debe ingresar a la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas/.
“Es un es espacio en línea en donde podrás dar seguimiento al estatus, dudas o aclaraciones relacionadas al programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, se explicó.
- Atender la acreditación de identidad por entrega de tarjeta.
- Reportar un problema con tu tarjeta Bienestar.
- Actualizar tu correo electrónico y número de teléfono.
Y si aún no estas en capacitación
- Cambia tu domicilio.
- Actualizar la escolaridad.

¿Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro?
La inscripción es totalmente en línea en la página del programa jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
Una vez registrado, las personas interesadas deberán postularse a cualquier centro de trabajo por medio de la misma plataforma digital. Ahí se encontrará un mapa donde se podrán ver lo municipios del país que participan y los espacios disponibles que quedan.
Asimismo, para cualquier duda o aclaración, el programa pone a disposición el Centro de Atención Telefónica al 800 841 2020, de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, así como sus redes sociales oficiales (Facebook, Instagram o X).
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy lunes 8 de septiembre: fans de Facundo buscan sabotear el reality show
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Tren embiste camión de pasajeros en Atlacomulco, Edomex, y deja 8 muertos y 45 heridos
Personas que se encontraban en el lugar lograron captar el momento en el que ocurrió el siniestro dejando saldo negativo

Operativo por desapariciones en Amozoc deja 11 detenidos y decomiso de armas y drogas
Tras desapariciones reportadas por familiares y colectivos, fuerzas de seguridad realizaron operativo terrestre y aéreo con capturas, decomiso de drogas, armas y vehículos vinculados

Sheinbaum promete cero impunidad tras caída de red de huachicol fiscal en Tamaulipas
La presidenta descartó intereses políticos dentro de las investigaciones relacionadas con la venta de combustibles ilícitos

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada este 8 de septiembre con pérdida
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
