
El gobierno de México cuenta con un programa social que va dirigido a personas que no estudien ni trabajen y que quieran generar experiencia laboral. Se trata de Jóvenes Construyendo el Futuro, iniciativa que actualmente mantiene registros abiertos.
El programa consiste en una capacitación laboral gratuita que dura 12 meses y se realiza en cualquier centro de trabajo o empresa que participe. Este 2025, cada aprendiz recibe un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, así como seguro médico a través del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Cabe señalar que tras concluir la capacitación, los jóvenes reciben un documento que certifica las competencias adquiridas, mientras que las empresas participantes obtienen un distintivo que avala su compromiso social.

¿Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro?
El registro al programa comenzó desde el 1 de agosto y se lleva a cabo en línea en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde es necesario tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones no modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
Una vez registrado, las personas interesadas deberán postularse a cualquier centro de trabajo por medio de la misma plataforma. Ahí se encontrará un mapa donde se podrán ver los municipios del país que participan y los espacios disponibles.
Asimismo, la convocatoria permanecerá abierta hasta que los lugares disponibles se terminen, sin embargo; después de este periodo de inscripciones, se volverán a abrir otros en octubre y diciembre de este mismo año.

Áreas de interés de Jóvenes Construyendo el Futuro
Por otra parte, las capacitaciones que ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro se distribuyen en nueve áreas de interés distintas que son las siguientes:
- Cultura y deportes
- Administrativa
- Ventas
- Servicios
- Agropecuarios
- Oficios
- Industrial
- Ciencia y tecnología
- Salud
La capacitación deberá durar entre cinco y máximo ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, esto lo determinará el Centro de Trabajo según su plan de actividades. Además, las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes, ya podrán descargar desde su perfil en la plataforma digital una “Constancia de participación” acorde al tiempo que llevan.
Finalmente, el programa ofrece atención a través de la línea telefónica 800 841 2020, disponible de lunes a sábado entre las 8:00 y las 21:00 horas y facilita el contacto por medio de sus redes sociales: Facebook, Instagram y X (anteriormenteTwitter) para resolver cualquier inquietud o aclaración.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Resultados Tris 13 de noviembre: todos los números ganadores
Aquí los resultados de los cinco sorteos Tris del jueves dados a conocer por la Lotería Nacional

“Aquí los más funados”: Ángela Aguilar responde a criticas en Los Latin Grammy 2025
La cantante celebró el triunfo de su esposo pese a que él no la mencionó en su discurso

Valor de apertura del euro en México este 14 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados Chispazo jueves 13 de noviembre: todos los ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional

