
El ginkgo biloba es un árbol originario de China, considerado una de las especies más antiguas del mundo. Sus hojas contienen compuestos activos, como flavonoides y terpenoides, que se utilizan en suplementos alimenticios.
El extracto de ginkgo biloba se emplea principalmente para mejorar la circulación sanguínea y la función cerebral y se le atribuyen posibles beneficios en el rendimiento cognitivo, la concentración y la memoria.
El ginkgo biloba se consume comúnmente en forma de cápsulas, tabletas o extracto líquido; sin embargo, pueden existir dudas sobre cuál es la mejor manera de consumirlo para realmente obtener sus beneficios y prevenir sus posibles efectos adversos, sobre lo cual te contamos a continuación.

Esta es la mejor manera de consumir ginkgo biloba para obtener sus beneficios
Tal como mencionamos, el ginkgo biloba tiene muchos beneficios para la salud; sin embargo, es importante elegir la mejor opción para obtenerlos. Es por eso que aquí e damos consejos para consumir ginkgo biloba y reducir el riesgo de efectos adversos:
- Utilizar productos estandarizados: Escoge suplementos que contengan extractos estandarizados, los cuales garantizan concentraciones adecuadas de los principios activos, como los ginkgólidos y bilobalidas.
- Seguir la dosis recomendada: Respeta la dosis sugerida por el fabricante o indicada por un profesional de la salud. Evita el consumo excesivo.
- Evitar hojas y semillas crudas: No ingieras hojas o semillas frescas de la planta, ya que pueden contener compuestos tóxicos.
- Tomarla con alimentos: Consumir el suplemento durante una comida puede ayudar a minimizar molestias gastrointestinales.
- Verificar posibles interacciones: Consulta con un médico si tomas anticoagulantes, antiplaquetarios o medicamentos para la presión arterial, ya que el ginkgo puede interactuar con estos fármacos.
- Evitar su uso en ciertos casos: No se recomienda en personas con trastornos hemorrágicos, embarazadas, lactantes o menores de edad sin supervisión médica.
- Compra en sitios confiables: Adquiere siempre productos certificados para garantizar su pureza y seguridad.

Los beneficios atribuidos al ginkgo biloba incluyen:
- Mejora de la circulación sanguínea: Favorece el flujo de sangre en el cerebro y las extremidades, lo que puede contribuir a una mejor oxigenación de los tejidos.
- Apoyo a la función cognitiva: Asociado con mejoras en la concentración, la memoria y otras funciones mentales, especialmente en adultos mayores.
- Alivio de síntomas de vértigo y tinnitus: Se utiliza para disminuir la intensidad de los mareos y zumbidos en los oídos.
- Propiedades antioxidantes: Sus compuestos ayudan a proteger las células contra el daño causado por radicales libres.
- Reducción de síntomas asociados a la ansiedad: Algunos estudios sugieren efectos positivos en la disminución de la ansiedad leve.
Recuerda que la eficacia y seguridad pueden variar según el estado de salud de la persona y el uso del producto, por lo que es recomendable consultar con un profesional antes de iniciar su consumo.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 24 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Zombie Walk 2025: ¿Cuándo será la marcha de los muertos vivientes en CDMX?
Este año la concentración de zombies en la capital cumple su 18 aniversario

Caso Paloma Nicole: Asociación de Cirugía Plástica suspende a padrastro tras muerte de la menor
El padrastro de la joven, quien la habría operado, aún cuenta con su certificación

Así reaccionaron fans de Ghost en el Palacio de los Deportes a la cancelación del concierto
La banda dio a conocer la decisión de cancelar el show por la intoxicación alimenticia que sufrió Tobias Forge
