Así es como las sábanas de tu cama podrían producirte arrugas prematuras

Te decimos qué otro tipo de tela o material sería una mejor opción ante esta problemática

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Alguna vez te has despertado con marcas en la cara o líneas en el escote? Es posible que no se deban solo a la posición en la que dormiste. Las sábanas con las que te acurrucas cada noche también juegan un papel crucial en la salud de tu piel.

La fricción constante y la presión ejercida durante el sueño podrían acelerar la aparición de arrugas prematuras. Este fenómeno, conocido como “arrugas del sueño”, se ha convertido en una preocupación estética cada vez más reconocida.

¿Por qué las sábanas pueden producir arrugas prematuras?

Durante la noche, nuestra piel se encuentra en un estado de regeneración celular. Sin embargo, cuando dormimos de lado o boca abajo, la presión constante contra las sábanas puede comprimir la piel, dificultando la circulación sanguínea y la oxigenación.

Esto no solo favorece la retención de líquidos, sino que también puede descomponer el colágeno y la elastina, componentes esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Con el tiempo, esta presión repetida puede resultar en líneas y arrugas permanentes.

El detergente importa: si tu
El detergente importa: si tu piel es sensible, evita los productos con fragancias intensas. Opta por fórmulas hipoalergénicas que limpien sin provocar reacciones ni dejar residuos tóxicos. (Freepik)

Además, las sábanas fabricadas con materiales rugosos o sintéticos pueden irritar la piel y obstruir los poros, lo que podría contribuir a la aparición de arrugas prematuras. Optar por fibras naturales y transpirables puede ser una estrategia efectiva para mitigar este riesgo.

En este sentido, Marta García Morales, cofundadora de una importante empresa de fundas de almohada explicó para La Vanguardia:

“Al final, pasamos unas ocho horas cada día con la cara y el pelo en contacto directo con la almohada, así que el tejido importa más de lo que creemos”.

¿Qué material ayudaría con esta situación?

La experta detalló en dicha plática que la seda podía ser una opción sumamente viable.

“Por un lado, al reducir el roce constante contra la piel durante la noche, evitamos esas microabrasiones que, con el tiempo, acaban marcando. Además, mantienen la hidratación natural de la piel, y la hidratación es clave cuando hablamos de prevención de arrugas”, sentenció.

Amores Reales Felicitas y Paul,
Amores Reales Felicitas y Paul, Felicitas duerme feliz, piensa en Paul, duerme, durmiendo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La seda ha sido reconocida por sus propiedades beneficiosas para la piel y el cabello. A diferencia de otros materiales, la seda ofrece una superficie suave que reduce la fricción durante el sueño, lo que puede ayudar a prevenir la formación de arrugas del sueño.

Su estructura permite que la piel “respire”, manteniendo un nivel adecuado de hidratación y evitando la deshidratación que puede contribuir al envejecimiento prematuro.

Además, la seda es hipoalergénica y antibacteriana, lo que la convierte en una opción ideal para personas con piel sensible o propensa a irritaciones. Su capacidad para regular la temperatura también contribuye a un sueño reparador, lo que indirectamente favorece la salud de la piel.

Decoracion, deco, zen, minimalista, minimalismo,
Decoracion, deco, zen, minimalista, minimalismo, cama, habitación, cuarto, decorado, sabanas, dormitorio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, la calidad de la seda, su gramaje (medido en mommes) y la ausencia de tratamientos químicos son factores determinantes en los beneficios que pueden aportar. Por lo tanto, al elegir sábanas de seda, es esencial optar por productos de alta calidad para garantizar sus efectos positivos en la piel.

Las sábanas con las que dormimos no solo afectan nuestra comodidad, sino que también tienen un impacto directo en la salud de nuestra piel. La fricción y la presión constante pueden acelerar la aparición de arrugas prematuras.

Optar por sábanas de seda de alta calidad puede ser una estrategia efectiva para reducir este riesgo, gracias a sus propiedades suaves, hipoalergénicas y termorreguladoras. Sin embargo, es fundamental mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada y considerar otros factores, como la postura al dormir y la hidratación, para preservar una piel joven y saludable.