
El inicio de un nuevo ciclo escolar siempre supone preparativos importantes para las familias mexicanas, y una de las listas más consultadas es la de útiles escolares. Para el ciclo 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado su guía oficial de materiales recomendados para los niveles de primaria y secundaria, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En el comunicado de la SEP se subraya la entrega de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y materiales didácticos tanto en formato impreso como digital para todo el alumnado de educación básica. Estos materiales están diseñados para favorecer la formación humanista, científica, y con visión de justicia social, además de estimular la creatividad, el pensamiento crítico y la inclusión.
La SEP destaca que la lista de útiles publicada representa solo el mínimo básico y que las maestras y maestros podrán, de acuerdo con las necesidades del grupo y el contexto de la escuela, complementar la lista o usar otros recursos, siempre procurando que los costos no repercutan negativamente en la canasta familiar.

En educación primaria, los útiles sugeridos por la SEP varían conforme a cada nivel y se ajustan a los aprendizajes esperados y a la edad de las niñas y niños. Para primer grado, el listado incluye dos cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional y uno de rayas del mismo tamaño, junto con lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo y lápices de colores o pinturas de cera. En segundo grado, se repite la misma estructura, agregando un lápiz bicolor.
A partir de tercer grado, la cantidad y el tipo de útiles se amplían. Los estudiantes deben contar con dos cuadernos de cuadrícula chica y uno de rayas, además de bolígrafo, regla de plástico y los mismos materiales básicos de los grados anteriores.
Desde cuarto hasta sexto año, la lista se vuelve más robusta: cuatro cuadernos de cuadrícula chica, uno de rayas, lápices, bicolor, bolígrafos, marcatextos, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores y un juego de geometría.

En educación secundaria, la SEP recomienda un cuaderno para cada asignatura, dejando a criterio de cada docente el tipo de libreta adecuado según las características de la materia. Se requieren también lápiz, lápiz bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores y juego de geometría, herramientas indispensables para el trabajo diario en las distintas áreas del conocimiento.
Se aclara que, dependiendo del programa, podrán solicitarse materiales adicionales como batas para laboratorio, ropa para educación física, instrumentos artísticos y recursos para proyectos especiales; estos insumos serán definidos por las y los docentes conforme a los requerimientos de cada materia.
Más Noticias
¿Quién era Esmeralda FG, la tiktoker que fue asesinada junto a su esposo e hijos en Guadalajara?
Las autoridades identifican la compraventa de vehículos y actividades agrícolas del esposo como principales líneas de investigación

Clima en México este 29 de agosto: revisa la previsión meteorológica en tu región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Protección Civil y Cruz Roja firman convenio para fortalecer atención en gestión de riesgos en CDMX
Esta estrategia se celebra en el marco del 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, el cuál dejó miles de víctimas mortales y heridos en la capital

La Casa de los Famosos México: Alexis Ayala y Aldo De Nigris serán los retadores por la salvación
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos: “Buscar no debe costar la vida”
Sus restos fueron localizados en Villa de Ramos, San Luis Potosí
