Metro CDMX anuncia rehabilitación y mantenimiento en las siguiente líneas

El director del STC explicó que emprenderán acciones para mejorar las instalaciones de varias líneas

Guardar
Anuncian rehabilitación de trenes y
Anuncian rehabilitación de trenes y estaciones del Metro CDMX (X/ @MetroCDMX)

Adrián Rubalcava, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTC) anunciaron una serie de acuerdos para emprender un proyecto de mantenimiento y rehabilitación en varias líneas de la red.

Luego de las constantes fallas y retrasos que se han presentado en diversas líneas del Metro, Clara Brugada instruyó a Adrián Rubalcava para iniciar con el proyecto de mantenimiento Metro 2025 - 2029.

En un acuerdo de 10 compromisos, las autoridades explicaron que emprenderán una serie de acciones para mejorar las instalaciones de la red del STC Metro, así como la rehabilitación de trenes para optimizar el servicio.

Adrián Rubalcava firmó un acuerdo
Adrián Rubalcava firmó un acuerdo de acciones para rehabitar estaciones del Metro CDMX (X/ @MetroCDMX)

“La decena de compromisos se establecieron en el plan estratégico de mantenimiento Metro 2025 - 2029, el cual fue acordado por la dirección general y la dirigencia sindical de los trabajadores, técnicos especializados del Metro”, precisaron en un comunicado.

Estas líneas del Metro CDMX serán rehabilitadas

Luego de un análisis del personal del Metro CDMX y las autoridades capitalinas, identificaron cuáles son las líneas que requieren de un mantenimiento inmediato y constante, esto para evitar incidentes que afecten a los usuarios diarios y sus traslados.

Serán 10 líneas las que tendrán prioridad en el plan de mantenimiento Metro CDMX 2025 - 2029. En lo que resta de este año, estas líneas iniciarán con un mantenimiento sistemático a sus trenes:

Líneas 2 Cuatro Caminos - Tasqueña

Línea 3 Universidad - Indios Verdes

Línea 4 Martín Carrera - Santa Anita

Línea 5 Politécnico - Pantitlán

Línea 6 El Rosario - Martín Carrera

Línea 7 Barranca del Muerto - El Rosario

Línea 8 Constitución de 1917 - Garibaldi/ Lagunilla

Línea 9 Tacubaya - Pantitlán

Línea A Pantitlán - La Paz

Línea B Ciudad Azteca - Buenavista

De acuerdo con lo que explicó el director del Metro CDMX, en a partir de 21 de agosto y en los próximos cuatro años, empezarán trabajos de rehabilitación de trenes en las líneas con mayor urgencia, como es el caso de la Línea 3, 8, 9 y A del Metro.

Además, también empezarán con la revisión a las escaleras eléctricas y elevadores, con el fin de garantizar la movilidad de todos los usuarios.

Estas son las obras de mantenimiento en el Metro CDMX

Los diez compromisos asumidos por las autoridades son los siguientes:

  • Realizar mantenimiento sistemático anual a 728 trenes de Líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B.
  • Contar con las refacciones necesarias para garantizar 278 trenes en operación, en caso de que surgiera alguna avería.
  • Ejecutar mantenimiento mayor/ revisión general a 40 trenes de las Líneas 3, 8, 9 y B durante el 2027.
  • Rehabilitar cinco trenes de Línea 8.
  • Sostener una constante de 3 mil horas de servicio de los trenes antes de avería, a lo largo del año.
  • Mantener una constante de 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de avería, a lo largo del año.
  • Optimizar los procesos de adquisición continua de refacciones, herramientas e insumos.
  • Realizar mantenimiento preventivo anual a más de 99,963 equipos de instalaciones fijas (eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas).
  • Incrementar la disponibilidad de escaleras electromecánicas de 90 a 96% diaria.
  • Aumentar la disponibilidad de elevadores de 91 a 98% diaria.