Mi derecho, mi lugar 2025: Cómo realizar el registro extemporáneo y consultar de resultados para bachillerato y hasta cuándo

Durante La Mañanera de hoy 25 de agosto, se resaltó que los estudiantes podrán consultar resultados, asignación de planteles y pasos para formalizar su inscripción

Guardar
Los estudiantes podrán consultar sus
Los estudiantes podrán consultar sus resultados, asignación de planteles y los pasos necesarios para formalizar su inscripción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) avanza hacia un modelo más inclusivo y democrático de ingreso a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) con la publicación de los resultados 2025 del programa “Mi derecho, mi lugar”.

Este sistema, que reemplaza el modelo tradicional de examen único, permite a los estudiantes elegir escuela de forma directa y asegura que nadie se quede sin opción educativa.

De acuerdo a la SEP, la asignación de lugares en bachilleratos muestra un incremento significativo respecto a 2024. El 68.44 por ciento de los aspirantes obtuvo su primera opción, un aumento notable frente al 26.2 por ciento registrado con el examen único del año anterior.

Sumando segunda y tercera opción, la cobertura alcanza un 97.41 por ciento, evidenciando el avance del modelo hacia la equidad y la libertad de elección.

La SEP publica los resultados
La SEP publica los resultados 2025 del programa “Mi derecho, mi lugar”, un modelo que permite a los estudiantes de la ZMVM elegir directamente su plantel de bachillerato y garantiza que ningún aspirante se quede sin opción educativa

Cómo consultar los resultados

Los resultados se pueden consultar directamente en la plataforma oficial miderechomilugar.gob.mx, donde los aspirantes deben ingresar su CURP y/o folio de registro.

Al acceder, podrán descargar su comprobante de asignación, que incluye indicaciones precisas sobre fechas, documentación requerida y procedimiento de inscripción en el plantel asignado.

Registro extemporáneo: del 21 al 28 de agosto

Para quienes no participaron en la convocatoria inicial o no obtuvieron lugar en instituciones de alta demanda como UNAM o IPN, se habilita un registro extemporáneo del 21 al 28 de agosto.

Esta modalidad permite consultar en tiempo real la disponibilidad de cupos por plantel y programa, realizar la preinscripción y asegurar un espacio de manera inmediata, siempre de manera gratuita y sin intermediarios.

Modalidades y expansión de planteles

El modelo contempla diversas modalidades de ingreso: sin examen, con examen (para UNAM e IPN) y mixta. Además, la fase extemporánea incluye la apertura de 16 nuevos planteles en 12 municipios del Estado de México y ocho opciones educativas en áreas estratégicas, como e-Commerce, Nanotecnología, Producción digital, Urbanismo, Software embebido y Agricultura sostenible.

Importancia del modelo y recomendaciones

“Mi derecho, mi lugar” no solo diversifica la elección de planteles, sino que también despresuriza la demanda en escuelas de alta popularidad, ampliando la matrícula en opciones federales y estatales.

La SEP recomienda a los aspirantes verificar periódicamente la plataforma, tener a la mano CURP y datos de contacto, y revisar las indicaciones del plantel asignado, incluyendo fechas de inscripción y documentación.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a la Educación Media Superior, promoviendo igualdad de oportunidades y una distribución más equitativa de los lugares en la ZMVM.