
La acumulación de bacterias invisibles, la elección incorrecta de productos de limpieza y la falta de atención al orden de lavado pueden transformar una tarea cotidiana como lavar los trastes en un riesgo para la salud.
Aunque muchos consideran que esta actividad es rutinaria, existen errores frecuentes que comprometen la higiene de la vajilla y, por extensión, la seguridad alimentaria en el hogar.
Evitar estos fallos resulta esencial para mantener los utensilios libres de gérmenes y prolongar su vida útil.
El primer error habitual consiste en utilizar un jabón inadecuado. El detergente para trastes está formulado específicamente para eliminar restos de grasa y residuos alimenticios.

Sustituirlo por productos destinados a otras superficies, como el jabón para pisos, no solo resulta ineficaz, sino que puede dejar los trastes igual de sucios.
Además, mezclar detergente con otros productos químicos puede ser perjudicial para la salud, ya que estas combinaciones pueden liberar sustancias tóxicas o irritantes.
Otro aspecto crítico es el uso y mantenimiento de la esponja. Aunque muchas personas prolongan su uso durante meses, los especialistas recomiendan reemplazarla cada 30 días como máximo, ya que se convierte en un foco de bacterias.
De hecho, algunos expertos sugieren cambiarla incluso cada semana para minimizar riesgos. Para desinfectarlas, se aconseja sumergirlas en una solución de nueve partes de agua y una de lejía, o bien dejarlas reposar en vinagre durante toda la noche.

Además, es recomendable disponer de al menos dos esponjas: una para vasos y tazas, y otra para platos y utensilios, con el fin de evitar la transferencia de microorganismos.
El agua utilizada también influye en la limpieza. Lavar los trastes con agua caliente facilita la eliminación de grasa y bacterias, y puede contribuir a reducir el consumo de agua, ya que acelera el proceso de limpieza.
En cuanto a las fibras de plástico, aunque son comunes, no siempre resultan adecuadas, ya que pueden favorecer la proliferación de bacterias como la salmonella o la E. coli.

El orden en el lavado es otro factor determinante. Comenzar por los vasos, copas, cubiertos y platos, y dejar para el final las ollas y sartenes con mayor cantidad de grasa, evita que los residuos se transfieran a los utensilios más limpios.
Finalmente, el uso de guantes es fundamental para proteger la piel de los químicos presentes en los detergentes, ya que lavarse las manos con jabón de trastes puede provocar resequedad y daños cutáneos.
Adoptar estas prácticas recomendadas por especialistas y evitar los errores más comunes al lavar trastes garantiza una limpieza eficaz y segura en la cocina.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 4 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue la transmisión 24/7 de Vix completamente en vivo

Día del Hermano: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Facebook e Instagram en México este 5 de septiembre
Sorprende a tus hermanos o hermanas con una emotiva frase de agradecimiento por su amor incondicional

Embalses de México alcanzan niveles históricos tras intensas lluvias, esto señala la Conagua
Seguirán las lluvias en los próximos días en diversas entidades

Mara Lezama afirma que caso de menor que acusó a militar de abuso sexual en Cozumel no quedará impune
La gobernadora de Quintana Roo prevé que Jairo ‘N’ sea vinculado a proceso el próximo 7 de septiembre

PAN reclama transparencia y seguimiento judicial en decomisos de diésel
Federico Döring pidió que las estadísticas sobre seguridad sean confiables y que se presenten ante la justicia los involucrados en casos de huachicoleo y fraude fiscal
