Embajada de EEUU borra publicación en redes sobre “Proyecto Portero” en México tras rechazo de Sheinbaum

El mensaje se centraba en destacar la cooperación entre el organismo, la DEA y el gobierno mexicano para implementar este operativo contra los “guardianes del narco”

Guardar
EL mensaje fue borrado poco
EL mensaje fue borrado poco después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara la existencia de "un nuevo acuerdo entre la DEA y su gobierno" | Infobae México

Este martes 19 de agosto, la Embajada de Estados Unidos en México retiró una publicación de su cuenta oficial de X después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negara la existencia de un “acuerdo” entre la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y las instituciones de seguridad mexicanas bajo el llamado “Proyecto Portero”.

A través de redes sociales, el organismo diplomático compartió una imagen de una portada de un medio nacional con el siguiente mensaje: “Problemas compartidos, soluciones compartidas. #SeguiremosJuntos”, (sic) se lee.

Si bien el posteo duró varios minutos publicado en la red social X, internautas dieron a conocer que el contenido ya se encontraba en la red después de las declaraciones de la mandataria mexicana.

La DEA dio a conocer
La DEA dio a conocer el inicio de esta operación desde el 18 de agosto de 2025 | Joe Burbank, Orlando Sentinel / Reuters

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el inicio de la operación contra el narco de la DEA?

Por su parte, en “La Mañanera del Pueblo” de dicho día, Sheinbaum Pardo inició la conferencia matutina para emitir su postura y negar rotundamente que exista un nuevo acuerdo con la agencia antidrogas de la Unión Americana:

“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado... no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo. Ninguna de las instituciones de seguridad de la DEA”, señaló desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Las especificaciones que hizo la mandataria mexicana es que lo único que existe es un programa de capacitación en el que está involucrada la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en San Antonio, Texas. Así pues, destacó que la coordinación y la comunicación binacional no se ha visto afectada, dado que aún está firmarse ―y concretarse― el nuevo acuerdo de seguridad con el gobierno del presidente Donald Trump y el Departamento de Estado.

La presidenta insistió que la
La presidenta insistió que la coordinación y comunicación con EEUU se ha centrado en el nuevo acuerdo de seguridad | José Méndez / Agencia EFE

“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está ya por acordarse formalmente (sic). Es el único acuerdo", insistió.

¿Hay objetivos prioritarios en la “Operación Portero”? Esto dijo el exagente Mike Vigil

En entrevista con Infobae México, el exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, resaltó que estas nuevas acciones de seguridad apuntan a “no ser relevantes”. Es decir, lo considera “un show” que podría ir dirigido por posibles criminales menores que no estén fuertemente ligados a grupos como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, entre otros.

Además, cuestionó el verdadero alcance de los anuncios al considerar que estas medidas tienen un fuerte componente mediático. A su juicio, más que representar un golpe estructural al narcotráfico, insistió, constituyen “un espectáculo” que consume recursos públicos sin llegar a los niveles de liderazgo de los grupos criminales.

De acuerdo con el último
De acuerdo con el último reporte antidrogas de la agencia, el CJNG y el Cártel de Sinaloa serían los grupos con mayor control de la violencia y las drogas en México | DEA

El exfuncionario insistió en que los objetivos parecen ser personas relacionadas con empresas de transporte y paquetería, mientras que las cabezas de las organizaciones “permanecerían intactas”.