
La tiktoker francesa Vivi Voyage desató polémica en redes sociales tras sus declaraciones durante una visita a Guadalajara, Jalisco. En un video publicado en su cuenta, la creadora de contenido aseguró sentirse sorprendida por la cantidad de carteles de personas desaparecidas que encontró en las calles de la ciudad.
“No pare de ver desde que llegué a Guadalajara, son como imágenes de desaparecidos y particularmente cuando están encuerados así, es como me estoy preguntando si es real”, expresó la extranjera, dejando ver su desconcierto al observar las imágenes que forman parte de una crisis social que atraviesa el estado.
Sus palabras no tardaron en viralizarse y causar indignación entre los usuarios, quienes le reprocharon su falta de sensibilidad hacia un tema que afecta a miles de familias mexicanas. Vivi Voyage agregó: “Si tendrías alguien desaparecido, no pondrías todos el mismo lugar, ¿no? Y menos una foto de él que está como sin ropa, así con sus pelos y no es como la mejor imagen, ¿no?”, cuestionando la forma en que se elaboran y difunden los carteles.
La tiktoker insistió en que las fotografías utilizadas “no son elegantes”, lo que consideró “superraro”. Estas expresiones fueron duramente criticadas y señaladas como desinformadas, pues en muchos casos las familias recurren a imágenes recientes o que permiten identificar señas particulares.

Entre los comentarios que recibió en redes sociales se encuentran reclamos directos: “Cuando los ponen encuerados es porque tienen señas particulares como los tatuajes, muchas veces a una persona se les puede identificar por los tatuajes por ejemplo en el caso de personas quemadas, pendeja”; “no le falte al respeto a mi raza, como se pone a decir que si es verdad, piensa que eso lo ponen solo por llamarle la atención a los extranjeros”; “enserió se puso a hablar otra ves de un tema que no entiende!”.
Otros usuarios también le pidieron respeto hacia las víctimas y sus familiares: “Es un problema serio y real, es gente que no regresó a sus casas, hermanos de alguien, padres. Trátalo con mucho respeto por favor, esto merece empatía, es una lucha, la gente quiere respuestas”.
De acuerdo con los datos más recientes del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Jalisco ocupa el primer lugar en número de desapariciones en México. Hasta el 26 de junio de 2025, el estado registraba 15,386 casos, lo que lo convierte en el epicentro de esta crisis nacional.
Organizaciones civiles y colectivos de búsqueda han insistido en que los carteles, aunque puedan parecer repetitivos o poco claros para visitantes extranjeros, representan una herramienta vital para la localización de personas. Cada imagen, incluso si no muestra “la mejor pose”, cumple la función de difundir señas particulares, como tatuajes, cicatrices o el aspecto más reciente del desaparecido.
La polémica con Vivi Voyage pone en evidencia la falta de conocimiento sobre la magnitud del problema en México, particularmente en Jalisco, donde miles de familias viven día a día con la incertidumbre de no saber dónde están sus seres queridos.
Más Noticias
El mejor remedio casero para combatir los fuegos bucales o aftas
Aunque esta práctica podría ser la solución para combatir este tipo de úlceras, existen casos especiales en donde es necesaria la atención médica profesional

TEPJF valida elección de ministros de la SCJN pese a uso masivo de “acordeones”
El fallo, decidido por mayoría, deja en firme la integración de la nueva Corte a partir del 1 de septiembre

Actualización climática en México este 21 de agosto: previsión detallada por estado
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

ATEEZ en México 2025: Este es el probable setlist para su concierto en el Estadio GNP Seguros
Esta es la segunda vez que el grupo de K-pop se presenta en el país

La Casa de los Famosos México en vivo: Se definen los ocho nominados de la semana
Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación
